Republicanos recortan 1 billón a Medicaid y temen perder el Congreso

El partido republicano aprobó recortes a Medicaid que afectarían a 11,8 millones de personas, generando críticas internas y temor por las elecciones de medio término.
POLITICO

Republicanos recortan 1 billón de dólares a Medicaid y temen perder el Congreso

El partido aprobó una ley que podría dejar sin cobertura médica a 11,8 millones de personas. Demócratas planean usar el tema en las elecciones de medio término, como en 2018. Senadores republicanos advierten del riesgo político.

«Despertaremos en minoría»: el miedo republicano

El partido logró su mayor victoria legislativa del año, pero ahora enfrenta críticas internas. «Sería tonto no preocuparse», admitió el senador Jim Justice (R-Virginia Occidental), quien votó a favor pese a temer que los recortes «desangren» el programa. Thom Tillis (R-Carolina del Norte) renunció antes de la votación, prediciendo que perdería su escaño por apoyar los cambios.

Impacto electoral inmediato

Demócratas ya lanzaron campañas vinculando a republicanos vulnerables con la pérdida de seguros médicos. Encuestas muestran que el 48% de votantes pide más fondos para Medicaid, según Quinnipiac. «Cuando fallas en salud, la repercusión política es enorme», alertó Tillis.

La batalla por los distritos clave

El recorte afecta especialmente a zonas rurales y distritos disputados como el de David Valadao (R-California), donde dos tercios de sus votantes usan Medicaid. Algunos republicanos, como Brian Fitzpatrick (R-Pensilvania), votaron en contra para proteger a sus 100.000 beneficiarios.

Estrategias de defensa

El partido argumenta que eliminó «abusos» como cobertura a inmigrantes indocumentados, y destaca exenciones fiscales populares. Pero reconocen que deberán «suavizar los cambios antes de 2028», según Russ Fulcher (R-Idaho).

El fantasma de 2018

Los recortes recuerdan al fracaso republicano por eliminar el Obamacare, que les costó 40 escaños. Demócratas republicen la misma estrategia: cartas de afectados y anuncios en distritos clave. «Están repitiendo el manual que les hizo perder la mayoría», dijo CJ Warnke del PAC demócrata.

¿Se repetirá la historia?

El riesgo electoral dependerá de cómo los votantes perciban los recortes antes de noviembre. Mientras republicanos insisten en «fortalecer» Medicaid, analistas prevén que el tema dominará la campaña.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI