Gobierno denuncia red criminal en BoA que intercambiaba carga de EEUU
Una organización sustituyó equipos electrónicos por galletas en vuelos de Miami. Funcionarios de BoA y Aduana están implicados en el caso, según la denuncia presentada este jueves en La Paz. La Fiscalía ya investiga a tres empleados de la aerolínea estatal y un aduanero.
«Esto es crimen organizado»
El director de Naabol, Elmer Pozo, y el gerente de BoA, Mario Borda, revelaron que 13 cajas con 909 kilos de electrodomésticos fueron reemplazadas por galletas en territorio boliviano. La carga, proveniente de Miami con destino a Brasil, fue manipulada mediante «una asociación delictuosa que afecta a la carga internacional», según Borda.
Modus operandi
La organización pagó fletes legales en BoA pero penetró el sistema con ayuda de funcionarios. Se identificó a tres operarios de la aerolínea y un agente aduanero. «No sabemos a quién responden ni qué protegen», admitió el gerente, quien confirmó que se iniciaron acciones legales por «múltiples delitos».
Antecedentes turbios en la aerolínea
BoA acumula escándalos recientes, desde filtración de precios de boletos hasta desvío de repuestos de aviones. En 2023, el caso «Narcovuelo» vinculó a la empresa con el envío de media tonelada de droga a España, según reportes internacionales.
Justicia en marcha
Las autoridades aseguran que la investigación avanzará para desarticular la red. El caso evidencia vulnerabilidades en los controles de carga de la aerolínea estatal, cuyos funcionarios ahora están bajo escrutinio.