Productores piden libre importación de combustible tras crisis en Bolivia
El sector avícola y agropecuario exige medidas urgentes. La escasez de combustible paraliza cosechas y transporte, con filas interminables en gasolineras. Critican el modelo económico del Gobierno y reclaman eliminar burocracia e impuestos.
«Un modelo económico que se cae a pedazos»
Omar Castro, presidente de la ANA, denuncia que «el Gobierno arrastra al país a una situación desastrosa» tras año y medio de desabastecimiento. «Las colas nunca cesaron», afirma, mientras reclama libertad para importar carburantes y salvar siembras y cosechas.
Alternativas desde el agro
Edilberto Osinaga (CAO) propone reducir impuestos y burocracia para facilitar la importación privada. «No hay dólares, pero tampoco acción gubernamental», critica, mientras alerta que el diésel controlado ahoga al sector.
Con el motor parado
Bolivia arrastra crisis de combustible desde 2023, con impacto directo en transporte pesado y producción agrícola. El Gobierno reconoció recientemente que no puede garantizar suministros, pero los productores acusan inacción.
Las cosechas no pueden esperar
La escasez afecta siembras, cosechas y distribución de alimentos. Sin soluciones inmediatas, el país enfrenta riesgos en seguridad alimentaria y pérdidas millonarias, según los actores consultados.