Productores critican importación de maíz transgénico en Bolivia

El sector agropecuario exige habilitar semillas modificadas para reducir importaciones y aumentar la productividad local, criticando las políticas actuales.
unitel.bo

Productores critican importación de maíz transgénico y piden biotecnología

El sector agropecuario exige habilitar semillas modificadas para reducir importaciones. Critican la decisión gubernamental de eliminar aranceles a la importación mientras se prohíbe el cultivo local con biotecnología. La demanda surge en plena campaña electoral, buscando compromisos de los candidatos.

«Grotesco» importar lo que Bolivia puede producir

Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), calificó de «grotesco» que el Gobierno importe maíz transgénico pero prohíba su cultivo. «Países como Paraguay han crecido ocho veces más en producción con libre mercado e innovación», destacó. El maíz es clave para la avicultura, sector afectado por la dependencia externa.

Potencial desaprovechado

Jaime Hernández, gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), aseguró que la productividad podría aumentar un 80% con biotecnología. Subrayó que Bolivia podría autoabastecerse de maíz, trigo y arroz, e incluso exportar excedentes. «No es una discusión ideológica, sino de seguridad alimentaria», remarcó.

Un modelo que «no surtió efecto»

Castro criticó el modelo económico boliviano, basado en subvenciones y proteccionismo, en contraste con los vecinos. «Con reglas claras y mercado libre, el agro superaría los $us 13.000 millones en exportaciones», afirmó. Los productores piden una agenda conjunta con el Estado para sustituir importaciones y frenar el contrabando.

Dos décadas de estancamiento

El sector agropecuario arrastra un déficit crónico en producción de granos, pese a las promesas gubernamentales. Mientras Bolivia debate el uso de transgénicos, países como Argentina y Brasil lideran la región en biotecnología. La última medida polémica fue la eliminación de aranceles a las importaciones, en lugar de impulsar la producción local.

¿Soberanía alimentaria o dependencia?

La polémica refleja la tensión entre políticas estatales y las demandas del sector productivo. La eficacia de las críticas dependerá de su inclusión en la agenda electoral y de la respuesta gubernamental ante el déficit de maíz, que afecta a industrias como la avicultura.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.