Principal acusado en juicio por secuestro rompe el silencio

Paulino Camacho, acusado en el caso de secuestro en Guarayos, declara haber estado 'protegido' y ahora sentirse 'abandonado'. El juicio involucra a cinco acusados y comenzó cuatro años después de los hechos.
El Deber

Principal acusado en juicio por secuestro en Las Londras rompe el silencio

Paulino Camacho declaró haber estado «protegido» y ahora sentirse «abandonado». El juicio, iniciado cuatro años después de los hechos, involucra a cinco acusados por secuestrar a policías, periodistas y civiles en Guarayos en 2021. Solo dos comparecieron ante el Tribunal de Concepción.

«Antes recibía protección, ahora me persiguen»

Paulino Camacho, señalado como «uno de los más peligrosos», sorprendió al afirmar que su exabogado «le hacía más caso al ministro que a mí», insinuando respaldo político. «Más adelante voy a decir la verdad», advirtió sin revelar nombres. Junto a Nelson Rivadeneira, negó participación en los hechos, aunque un testigo policial los identificó.

Testigo clave y víctimas

El suboficial Carlos Argote, primer testigo de la Fiscalía, señaló directamente a Camacho y Rivadeneira: «No hablo de suposiciones, sino de hechos que viví». Relató cómo Camacho escapó esposado en 2021 e intentó atropellar a un fiscal. Percy Suárez, periodista secuestrado, afirmó: «Es la primera vez que siento que se nos hace justicia».

Ausencias y rechazos judiciales

Tres acusados (Nicolás Ramírez, Martín Tejerina y Heber Canaza) no se presentaron y están en rebeldía. El tribunal rechazó suspender sus órdenes de captura y desestimó un intento de archivar el caso por prescripción. Los hechos incluyen delitos como tentativa de asesinato, secuestro y atentado a la libertad de prensa.

Un caso con interferencias políticas

El abogado de las víctimas, Roberto Méndez, denunció «negligencia estatal y lavado de manos» durante años. La Fsutcs, sindicato campesino, presionó para apartar al suboficial Argote del caso. Las víctimas, incluidos periodistas, sufrieron secuelas emocionales, según el expediente conocido por la CIDH.

Cuatro años de impunidad

El secuestro ocurrió el 28 de octubre de 2021 durante una toma de tierras en Guarayos. Los atacantes, vinculados al MAS, actuaron con rostros cubiertos. El juicio recién comenzó en 2025, con retrasos atribuidos a «interferencias y falta de voluntad estatal», según los representantes legales.

¿Justicia o nuevas revelaciones?

Las declaraciones de Camacho podrían reabrir investigaciones sobre presunta protección política. El tribunal aún no fijó fecha para continuar las audiencias, mientras las víctimas esperan que el proceso no se diluya como en años anteriores.

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche

TSE pide a la Asamblea Legislativa aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia urge a la Asamblea Legislativa aprobar una ley excepcional para las elecciones subnacionales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

Policía refuerza seguridad en San Ramón tras asesinato del hijo de la alcaldesa

Más de 100 efectivos policiales se desplegaron en San Ramón, Beni, tras el asesinato del hijo de la alcaldesa.
Imagen sin título

Guedes afirma que juicio contra Bolivia en Corte IDH está por concluir

La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por concluir el juicio contra el Estado boliviano por el caso del
Los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas llegaron a estrados judiciales