Presidente del Senado boliviano aclara declaraciones sobre puerto chileno

Andrónico Rodríguez niega que sus palabras sobre el puerto de Tocopilla comprometan a los gobiernos de Bolivia y Chile, tras polémica por supuesta concesión.
unitel.bo

Presidente del Senado boliviano aclara declaraciones sobre puerto chileno

Andrónico Rodríguez niega que sus palabras comprometan a los gobiernos de Bolivia y Chile. El conflicto surge tras afirmar que su par chileno mencionó una posible concesión del puerto de Tocopilla. Ambos líderes parlamentarios insisten en que solo dialogaron sobre cooperación bilateral.

«No hubo oferta oficial ni compromiso de gobiernos»

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado boliviano, aclara en redes sociales que sus declaraciones sobre el puerto de Tocopilla «no representan una postura oficial». La polémica comenzó cuando mencionó en un acto público que su homólogo chileno, Manuel José Ossandón, le habló de ceder el puerto «por 30, 40 o 50 años». «No hemos emitido ninguna información que comprometa a ningún gobierno», subraya.

Reacción del Senado chileno

Ossandón niega rotundamente la versión de Rodríguez en declaraciones a El Mercurio: «Lo señalado carece de veracidad». Asegura que ni oficial ni extraoficialmente se ofreció ningún puerto chileno, y recalca que esa decisión corresponde exclusivamente al presidente Gabriel Boric. «Excede completamente mis atribuciones», afirma.

Diálogo entre vecinos con historia tensa

Bolivia y Chile mantienen relaciones diplomáticas limitadas desde 1978, tras el conflicto por la salida al mar. Aunque en 2018 la Corte Internacional de Justicia falló en contra de la demanda marítima boliviana, ambos países exploran vías de cooperación económica. Rodríguez y Ossandón coinciden en que dialogaron sobre «facilitar el comercio regional».

Palabras que no cierran puertas

Pese al desencuentro, ambos líderes parlamentarios dejan abierta la posibilidad de avanzar en acuerdos bilaterales. Rodríguez insiste en que «con voluntad política y diálogo es posible progresar», mientras Ossandón apuesta por «explorar mecanismos de integración económica». La controversia, sin embargo, refleja la sensibilidad de las relaciones entre ambos países.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible