Polémica en Polymarket por apuesta sobre traje de Zelensky

Usuarios podrían perder 210 millones de dólares en una disputa sobre la vestimenta del presidente ucraniano en la plataforma de apuestas con criptomonedas.
WIRED

Polymarket enfrenta revuelta por apuesta sobre traje de Zelensky

Usuarios podrían perder 210 millones de dólares en una disputa sobre la vestimenta del presidente ucraniano. La plataforma de apuestas con criptomonedas enfrenta críticas por su sistema de resolución de conflictos, que algunos consideran manipulado.

«¿Traje o no traje? Un debate de 210 millones»

La polémica surge por una apuesta en Polymarket sobre si Volodymyr Zelensky usaría traje antes de julio. Tras la invasión rusa en 2022, el mandatario ucraniano adoptó uniformes militares como símbolo de solidaridad. El 25 de junio, medios como la BBC describieron su atuendo en una cena de la OTAN como «traje», pero Polymarket resolvió la apuesta en contra, desatando protestas.

El problema de la definición

Expertos como Derek Guy señalan que la prenda cumple técnicamente con la definición de traje, aunque reconoce que «muchos no lo considerarían así». La disputa evidencia fallos en el modelo de Polymarket, que usa votaciones de poseedores de tokens de UMA para resolver conflictos. «El sistema es muy extraño», admite Guy.

Críticas al sistema

El 95% de los tokens de UMA están controlados por «ballenas» (grandes inversores), según Sentora. Un apostador bajo el alias defipolice, que perdería 450.000 dólares, denuncia: «No es descentralizado, ni cerca». Polymarket no ha respondido a las acusaciones, aunque en 2024 anuló una votación de UMA sobre una apuesta relacionada con Barron Trump.

Un precedente con uniformes y criptomonedas

La vestimenta de Zelensky se volvió un símbolo político tras su encuentro con Donald Trump en marzo, criticado por algunos como «irrespetuoso». Polymarket, lanzada en 2020, ganó relevancia con apuestas electorales, pero este caso cuestiona su fiabilidad como «fuente de verdad».

¿Qué sigue para los apostadores?

Los afectados planean acciones legales contra Polymarket y UMA, coordinándose en Discord. Hart Lumbur, cofundador de UMA, niega manipulación pero promete ajustes en el sistema. Mientras, Polymarket busca recaudar fondos con una valoración de 1.000 millones, en un momento delicado para su reputación. La resolución final se esperaba para el 8 de julio.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI