Ouigo y Adif se culpan mutuamente por colapso en AVE andaluz
13 horas atrapados en un tren sin agua tras fallo eléctrico el 30 de junio. Adif acusa a un convoy de Ouigo; la operadora francesa rechaza responsabilidad y critica infraestructura. El Gobierno sugiere posibles negligencias en mantenimiento.
«Como culpar a los coches de hundir la carretera»
El informe de Adif señala que un tren Ouigo «perdió señalización», paralizándose y provocando un efecto dominó con otros cuatro convoyes. La saturación generó sobretensión en la catenaria, dejando sin energía al AVANT de Renfe. «La infraestructura debe soportar estas situaciones», replica Ouigo, defendiendo la fiabilidad de sus trenes Euroduplex.
Declaraciones que avivan el conflicto
La vicepresidenta María Jesús Montero sugirió en privado que «el mantenimiento de los Ouigos no es correcto», incluso habló de «posible sabotaje». La CEO de Ouigo España, Helene Valenzuela, tachó lo ocurrido de «inédito e inaceptable» y exigió más inversión en la red.
Fondo: cánones y rentabilidad en disputa
Ouigo lleva meses criticando los cánones por uso de vías, que según ellos impiden su rentabilidad. El Gobierno amenazó con denunciarlos por competencia desleal. Adif, mientras, insiste en que su plan de mantenimiento es adecuado.
Viajeros en medio de la batalla
El incidente dejó miles de afectados y expuso problemas de coordinación en emergencias. Ouigo promete colaborar con las investigaciones, pero ninguna parte asume responsabilidad sobre el fallo inicial.