Oposición firma pacto económico con 10 puntos clave

Cuatro candidatos opositores en Bolivia firman acuerdo para una nueva economía, con reformas tributarias y apoyo a exportaciones.
Opinión Bolivia

Libre, Súmate y Samuel Prado firman pacto económico con 10 puntos

Cuatro candidatos opositores sellaron compromisos para una «nueva economía boliviana». El acuerdo incluye reformas tributarias y apoyo a exportaciones. Se formalizó ante notario en un foro organizado por gremios empresariales en Santa Cruz.

«Libertad para emprender y exportar sin restricciones»

Los firmantes —Mariana Prado (Alianza Popular), Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Branko Marinkovic (Libre) y Juan Carlos Medrano (Súmate)— prometieron eliminar «prohibiciones, cupos y bandas de precios». El pacto busca «condiciones para invertir» mediante reformas fiscales y laborales, según el portal Urgente.bo.

Detalles del acuerdo

Entre los 10 puntos destacan: facilitar tecnología (genética, robótica e IA) para producción y establecer diálogo público-privado. El acto, moderado y con ronda de preguntas, incluyó la firma notarial como garantía de cumplimiento.

Protesta por exclusión

El evento tuvo un incidente: una pancarta criticó la no invitación a Rodrigo Paz (PDC). La Cámara de Exportadores y la Federación de Jóvenes Bolivianos organizaron el foro.

Antecedentes: Oposición en busca de unidad

Los partidos firmantes representan a sectores opositores que buscan consolidar propuestas económicas ante las elecciones. Samuel Doria Medina y Branko Marinkovic tienen historial en alianzas previas, mientras Mariana Prado rechazó ser candidata «contra Evo Morales» en el pasado.

Un compromiso notarial para el futuro

El pacto plantea cambios estructurales en política económica, aunque su aplicación dependerá de los resultados electorales. Los firmantes aseguran que priorizarán «inversión y desarrollo productivo» si llegan al gobierno.