MEFP asegura cumplir con transferencias al Beni y alerta por caída de regalías

El Ministerio de Economía afirma que las transferencias al Beni son automáticas y responsabiliza a la Gobernación por la gestión de recursos, mientras las regalías mineras caen un 77% desde 2019.
unitel.bo

Ministerio de Economía afirma cumplir con transferencias a Beni y alerta sobre caída de regalías

El MEFP asegura que las transferencias son automáticas y responsabiliza a la Gobernación beniana por la gestión de sus recursos. El paro cívico exige más fondos para salud mientras las regalías mineras caen un 77% desde 2019.

«Las transferencias no dependen de instrucciones, son automáticas»

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) rechazó las acusaciones de incumplimiento en las transferencias al Beni, señalando que estas se realizan «de forma automática según la recaudación efectiva». Hasta junio de 2025, la Gobernación ejecutó solo el 31.9% de su POA, pese a recibir los recursos. Romer Bello, jefe de Entidades Territoriales, advirtió que los montos presupuestados son «referenciales, no garantizados».

La crisis detrás del paro

El paro de 24 horas en Beni, convocado por organizaciones cívicas, exige más recursos para salud. La Gobernación atribuye la crisis al «incumplimiento del Gobierno central», mientras el MEFP insiste en que la responsabilidad de priorizar gastos es subnacional.

Regalías mineras se desploman: de Bs 114 a 26 millones

El MEFP reveló que las regalías mineras en Beni cayeron un 77% entre 2019 y 2024. Bello cuestionó: «¿Por qué se redujo la recaudación?», recordando que la Ley 535 asigna a los gobiernos departamentales la gestión de estos recursos. «Si se mantuvieran, compensarían la baja en hidrocarburos», afirmó.

Apoyo central y reclamos pendientes

El Ministerio destacó que en 2025 transfirió Bs 14 millones para salud y en 2022 destinó Bs 100 millones a proyectos de inversión. Sin embargo, pidió a la Gobernación «analizar y conciliar sus ingresos antes de tomar medidas perjudiciales».

Un departamento en tensión fiscal

Beni enfrenta una presión financiera por la caída sostenida de ingresos propios y la dependencia de transferencias nacionales. La disputa por los recursos se agrava con la disminución histórica de regalías mineras, clave para su economía.

El diálogo como única salida

El conflicto expone la fragilidad fiscal de Beni y la necesidad de coordinación entre niveles de gobierno. El MEFP reiteró su «predisposición para coadyuvar», pero la solución pasa por una gestión eficiente de los recursos disponibles.