MEFP asegura cumplir con transferencias al Beni y alerta por caída de regalías

El Ministerio de Economía afirma que las transferencias al Beni son automáticas y responsabiliza a la Gobernación por la gestión de recursos, mientras las regalías mineras caen un 77% desde 2019.
unitel.bo

Ministerio de Economía afirma cumplir con transferencias a Beni y alerta sobre caída de regalías

El MEFP asegura que las transferencias son automáticas y responsabiliza a la Gobernación beniana por la gestión de sus recursos. El paro cívico exige más fondos para salud mientras las regalías mineras caen un 77% desde 2019.

«Las transferencias no dependen de instrucciones, son automáticas»

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) rechazó las acusaciones de incumplimiento en las transferencias al Beni, señalando que estas se realizan «de forma automática según la recaudación efectiva». Hasta junio de 2025, la Gobernación ejecutó solo el 31.9% de su POA, pese a recibir los recursos. Romer Bello, jefe de Entidades Territoriales, advirtió que los montos presupuestados son «referenciales, no garantizados».

La crisis detrás del paro

El paro de 24 horas en Beni, convocado por organizaciones cívicas, exige más recursos para salud. La Gobernación atribuye la crisis al «incumplimiento del Gobierno central», mientras el MEFP insiste en que la responsabilidad de priorizar gastos es subnacional.

Regalías mineras se desploman: de Bs 114 a 26 millones

El MEFP reveló que las regalías mineras en Beni cayeron un 77% entre 2019 y 2024. Bello cuestionó: «¿Por qué se redujo la recaudación?», recordando que la Ley 535 asigna a los gobiernos departamentales la gestión de estos recursos. «Si se mantuvieran, compensarían la baja en hidrocarburos», afirmó.

Apoyo central y reclamos pendientes

El Ministerio destacó que en 2025 transfirió Bs 14 millones para salud y en 2022 destinó Bs 100 millones a proyectos de inversión. Sin embargo, pidió a la Gobernación «analizar y conciliar sus ingresos antes de tomar medidas perjudiciales».

Un departamento en tensión fiscal

Beni enfrenta una presión financiera por la caída sostenida de ingresos propios y la dependencia de transferencias nacionales. La disputa por los recursos se agrava con la disminución histórica de regalías mineras, clave para su economía.

El diálogo como única salida

El conflicto expone la fragilidad fiscal de Beni y la necesidad de coordinación entre niveles de gobierno. El MEFP reiteró su «predisposición para coadyuvar», pero la solución pasa por una gestión eficiente de los recursos disponibles.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título