Macron y Starmer refuerzan alianza defensiva con misiles y drones

Francia y Reino Unido actualizan su tratado de defensa con acuerdos nucleares y desarrollo de armas avanzadas para contrarrestar la incertidumbre con EE.UU.
POLITICO

Macron y Starmer refuerzan alianza defensiva con misiles y drones

Firman acuerdos nucleares y desarrollo de armas avanzadas. Los líderes de Francia y Reino Unido sellan una «entente industrielle» para coordinar disuasión atómica y tecnología militar. La visita busca contrarrestar la incertidumbre con EE.UU.

«Una responsabilidad especial en la seguridad europea»

Emmanuel Macron y Keir Starmer anunciaron este jueves en Londres la actualización del tratado de Lancaster House, que incluye: coordinación de disuasión nuclear, desarrollo de un nuevo misil de crucero (para reemplazar al Storm Shadow/SCALP) y armas antidrones. «Nuestros países tienen un papel clave frente a vecinos revisionistas», declaró Macron ante el parlamento británico.

Reconfiguración por la sombra de Trump

El aislacionismo de Donald Trump impulsa esta alianza. «Hubo sorpresa en Londres por decisiones de EE.UU. en Ucrania», señaló Philippe Maze-Sencier de Teneo France. El temor a perder respaldo estadounidense acelera la cooperación franco-británica, pese a tensiones post-Brexit y el escándalo AUKUS (2021).

Vientos favorables industriales

La industria militar conjunta avanza mientras proyectos franco-alemanes como el caza FCAS se estancan. El pacto incluirá exportaciones de componentes de aviación militar. El compromiso de la OTAN de invertir el 3.5% del PIB en defensa —para calmar a Trump— podría beneficiar a empresas europeas.

Obstáculos en el horizonte

Francia presiona para limitar el acceso británico al fondo SAFE de la UE (150.000 millones). Además, la «coalición de voluntarios» para garantías de seguridad a Ucrania pierde impulso ante avances rusos. «No veo utilidad en más reuniones sin acciones concretas», criticó François Heisbourg del IISS.

De enemistades post-Brexit a abrazos estratégicos

Las relaciones se tensaron en 2021 cuando EE.UU. y Reino Unido excluyeron a Francia del acuerdo AUKUS con Australia. Ahora, la posible retirada de tropas estadounidenses de Europa Oriental obliga a París y Londres a asumir mayor liderazgo defensivo.

Una alianza que se pondrá a prueba

El éxito de esta cooperación dependerá de su capacidad para compensar la dependencia histórica de Reino Unido hacia EE.UU. y superar desconfianzas bilaterales. La crisis ucraniana y el rol de la OTAN marcarán su viabilidad.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital