Lula negociará con EE.UU. o impondrá aranceles del 50% en reciprocidad
El presidente brasileño responderá con igual medida si fracasan las conversaciones. El anuncio se produce tras la decisión de Donald Trump de gravar importaciones brasileñas, vinculada al proceso judicial contra Bolsonaro. Lula defendió la independencia de las instituciones de su país.
«Respeto a nuestra soberanía»
Luiz Inácio Lula da Silva afirmó en una entrevista con TV Record que intentará revertir el arancel del 50% anunciado por Trump, pero aplicará la misma tasa a productos estadounidenses si no hay acuerdo. «Quien manda en Brasil somos los brasileños», subrayó el mandatario, tras calificar de «apócrifa» la carta inicial de Trump.
La disputa judicial como trasfondo
Trump justificó su medida al criticar el procesamiento de Jair Bolsonaro por golpismo, tildando las decisiones judiciales brasileñas de «secretas e ilegales». Lula replicó: «Si lo del Capitolio hubiera pasado aquí, Trump estaría procesado», en referencia al asalto del 6 de enero de 2021.
Un comité para replantear el comercio bilateral
El Gobierno brasileño creará un grupo con empresarios para «repensar la política comercial con EE.UU.». Lula destacó que la balanza comercial favorece a EE.UU. desde hace 15 años y no descarta acudir a la OMC. Las medidas de Trump entrarían en vigor el 1 de agosto.
Brasil en la cuerda floja comercial
EE.UU. es el principal destino de las exportaciones brasileñas (12% del total), con ventas por 40.368 millones de dólares en 2024. La tensión surge en un contexto de bloqueo en la OMC y disputas por controles a redes sociales en Brasil.
Dos modelos frente a frente
El desenlace dependerá de las negociaciones en las próximas semanas. La aplicación de aranceles recíprocos podría afectar a sectores clave en ambos países, aunque Lula insistió en que «no aceptará imposiciones».