Juicio por secuestro en Las Londras inicia con testimonio clave

El juicio por el secuestro de 17 personas en Las Londras comienza con un testimonio clave que identifica a los acusados y revela presunta protección política.
El Deber

Juicio por secuestro en Las Londras inicia con testimonio clave

Un policía identificó a dos acusados como autores del ataque a 17 personas. El proceso judicial comenzó tras casi cuatro años de espera, con revelaciones sobre presunta protección política y peligrosidad de los implicados.

«Esto no son suposiciones, esto es real»: el testimonio que marca el juicio

El suboficial Carlos Argote, testigo clave de la Fiscalía, identificó a Paulino Camacho Vedia y Nelson Rivadeneira Escalante como participantes en el secuestro de siete periodistas, cuatro policías y seis civiles en octubre de 2021. Afirmó que Camacho es «uno de los más peligrosos» y relató su intento de fuga violento en 2021, donde «intentó atropellar al fiscal».

Negativas y contradicciones

Los acusados negaron su participación, declarándose «un campesino humilde y un albañil». Sin embargo, Argote aseguró que ambos estaban en la zona un día antes del secuestro. El abogado de las víctimas, Roberto Méndez, calificó el testimonio como «contundente» por detallar la amenaza que representaban para autoridades.

Sospechas de protección política y demoras procesales

Paulino Camacho admitió haber despedido a su abogado anterior porque «le hacía más caso al ministro que a mí», según Méndez. El jurista denunció intromisión política y negligencia estatal, señalando que el INRA declaró las tierras en disputa como fiscales tras el ataque: «Hay contaminación política en el manejo de la tierra».

Un caso que esperó casi cuatro años

El violento ataque ocurrió el 28 de octubre de 2021 durante un avasallamiento en Guarayos. La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (FSUTC) logró el traslado de los investigadores iniciales en 2021, retrasando el proceso. La Defensoría del Pueblo criticó que la justicia «ha tardado más de lo razonable».

Próximos pasos: más testimonios y veeduría ciudadana

El juicio continuará el 5 de agosto con más testigos. Percy Suárez, uno de los periodistas secuestrados, expresó: «Es la primera vez que siento que se nos empieza a hacer justicia». La Asociación de Periodistas de Bolivia vigilará el proceso para evitar nuevas demoras.

Europa construye muro de drones tras violaciones espacio aéreo ruso

UE destina 6000 millones a red de drones y sistemas antiaéreos tras incidentes con drones rusos en Polonia y
Europe Moves to Build Drone Wall After Airspace Breaches Información de autor no disponible / Internet reproduction

Vicepresidente atribuye escasez diésel a bloqueo crédito 2000 millones

David Choquehuanca asegura que la no aprobación de 2000 millones en créditos causó la escasez de diésel y divisas
David Choquehuanca durante un acto del Gobierno en San Benito Información de autor no disponible / Correo del Sur

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información