Juez suspende orden de Trump que limita ciudadanía por nacimiento
Un magistrado federal bloquea la medida en todo Estados Unidos. La decisión representa el primer revés judicial para el presidente desde que la Corte Suprema restringió el poder de los jueces en junio. Ocurrió este 10 de julio en New Hampshire.
«La ciudadanía es el mayor privilegio del mundo»
El juez Joseph Laplante paralizó la orden ejecutiva de Trump que buscaba negar la ciudadanía a hijos de migrantes irregulares. «La privación de este derecho causa daño irreparable», afirmó. La medida responde a una demanda colectiva de la ACLU y otros grupos defensores de migrantes.
Detalles del fallo
Laplante autorizó que el caso proceda como demanda colectiva, representando a todos los bebés afectados. Entre los demandantes figuran una hondureña embarazada y un brasileño con residencia pendiente. El juez dará 48 horas al Gobierno para apelar antes de emitir su resolución escrita.
La batalla legal
La disputa gira en torno a la Decimocuarta Enmienda, que garantiza ciudadanía a «todos los nacidos en EE.UU.». Trump argumenta que excluye a hijos de irregulares, pero el juez consideró «poco convincente» esta interpretación. La Administración insiste en que la medida protege seguridad nacional.
Un precedente reciente
El 27 de junio, la Corte Suprema limitó el poder de los jueces para bloquear políticas federales, pero dejó abierta la puerta a demandas colectivas. Este fallo había sido celebrado por Trump, pero Laplante es el primer magistrado en aplicar la excepción.
El efecto dominó
La decisión muestra que, pese al respaldo del Supremo, los tribunales inferiores siguen frenando iniciativas clave del Gobierno. El caso podría escalar nuevamente a la Corte, donde la interpretación de la Enmienda marcaría un hito histórico.