Juez multa con 2000 dólares diarios a organizadora del mitin del 6 de enero
Caroline Wren incumplió una citación judicial relacionada con los disturbios en el Capitolio. La recaudadora de fondos republicana ayudó a coordinar el acto previo al asalto. El juez federal Donald Middlebrooks dictaminó la sanción tras meses de desacato.
«Una multa lo suficientemente dura para garantizar el cumplimiento»
La jueza federal ordenó el pago diario hasta que Wren entregue los documentos solicitados. La medida busca presionar a la organizadora, quien no asistió a la audiencia ni respondió a las demandas de los policías del Capitolio. «Prefiero no recurrir al encarcelamiento», declaró Middlebrooks.
El papel de Wren en el mitin
Wren actuó como enlace entre la Casa Blanca de Trump y los participantes del acto, coordinando ponentes y asistiencia. Los agentes la citaron en 2024 como parte de una demanda civil contra Trump por instigar la violencia. «No ha habido ningún contacto ni esfuerzo por cumplir», señalaron los abogados.
Giuliani, otro investigado
El exalcalde de Nueva York también ignora una citación similar. Los abogados denunciaron «silencio absoluto» desde abril de 2024. El juez Edgardo Ramos anunció que resolverá pronto su caso, recordando que Giuliani «no es un desconocido en este tribunal».
Cuatro años de litigio
La demanda de los policías se remonta a 2021, acusando a Trump y aliados de incitar los disturbios. Wren recibió la orden judicial en febrero de 2025, pero sigue sin cooperar. El juez advirtió que podría aumentar las sanciones, incluyendo prisión, si persiste el desacato.
Justicia en marcha
El fallo refuerza la presión sobre figuras clave del 6 de enero. La multa acumulativa y la amenaza de cárcel buscan romper la resistencia de Wren, mientras el caso contra Trump y su círculo avanza lentamente.