Jhonny Fernández anuncia alianzas en el trópico de Cochabamba
El candidato presidencial busca respaldo en bastiones evistas. Fernández negó diálogo directo con Evo Morales, pero confirmó apoyo logístico en el Chapare. Revelará en horas a su compañero de fórmula, tras la inhabilitación del anterior.
«No hemos hablado con Evo Morales, pero nos han apoyado»
Jhonny Fernández, candidato de La Fuerza del Pueblo, destacó que su alianza es vista como «una alternativa» en el trópico de Cochabamba. Aunque aclaró que no hubo contacto directo con el líder cocalero, afirmó que recibió apoyo para actos en la región, pese a amenazas de sectores evistas.
Binomio y estrategia electoral
Fernández aseguró que el nombre de su vicepresidente se revelará «en las próximas horas», tras el consenso con organizaciones sociales. «Está en un 99,9% definido», dijo, describiendo al elegido como «del pueblo». Además, anunció alianzas con gremios cruceños y una campaña puerta a puerta.
En busca del voto indeciso
El candidato apunta a captar electores indecisos y ampliar su base, especialmente en el Chapare. Con menos de 40 días para los comicios, su giro hacia esta región marca una estrategia para consolidar apoyo nacional.
Un escenario polarizado
El trópico de Cochabamba es históricamente un bastión del MAS y Evo Morales. La incursión de Fernández en la zona refleja la reconfiguración de alianzas previo a las elecciones, en un contexto donde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sigue siendo centro de controversias por inhabilitaciones.
La carrera se define en semanas
El éxito de Fernández dependerá de su capacidad para consolidar las alianzas anunciadas y capitalizar el respaldo en regiones clave. La definición de su binomio y la campaña territorial serán factores decisivos.