Jaime Dunn anuncia nuevo partido para elecciones 2026

El economista Jaime Dunn confirmó la creación de un partido político para las elecciones subnacionales de 2026 y reveló tener un candidato para la Alcaldía de La Paz.
El Deber

Jaime Dunn anuncia nuevo partido para las elecciones subnacionales de 2026

El economista confirmó que ya tiene un candidato para la Alcaldía de La Paz. Tras su inhabilitación como presidenciable, Dunn impulsa su propia agrupación política. Lo anunció en un directo de TikTok este 10 de julio, prometiendo estructura completa para los comisiones departamentales y municipales.

«Vamos a estar totalmente estructurados»

Jaime Dunn aseguró que ya trabaja en la creación de un partido político orientado a las elecciones subnacionales de 2026. «Si me toca liderar, lo haré de corazón», declaró, aunque enfatizó que «no se trata de quién es el salvador, sino de cuál es la receta de salvación». Mantendrá diálogo con NGP, pero descartó que el proyecto gire en torno a su figura.

Un candidato sorpresa para La Paz

Dunn reveló que tiene elegido a un postulante para la Alcaldía paceña, aunque no dio nombres. «Creo que esta persona va a revolucionar la ciudad», afirmó. Insistió en la necesidad de incorporar «nueva sangre no contaminada por la politiquería».

De las generales a las subnacionales

El economista fue inhabilitado como candidato presidencial para los comicios del 17 de agosto. Pese a ello, Dunn descartó retirarse de la política: «Este no es el fin, no nos han vencido». Su estrategia ahora se centra en consolidar una alternativa liberal de cara a 2026.

Un nuevo actor en el tablero político

Bolivia se prepara para renovar gobernaciones y alcaldías en 2026, en unos comicios marcados por la fragmentación partidista. Dunn busca capitalizar su imagen como outsider, aunque deberá competir con estructuras tradicionales.

La apuesta por lo local

El éxito de Dunn dependerá de su capacidad para articular alianzas y presentar propuestas concretas. Su anuncio abre un nuevo frente en la política boliviana, donde las subnacionales suelen definir equilibrios de poder.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital