Grupo armado retiene a 25 personas en predio Santa Rita de Santa Cruz
Un trabajador resultó herido de bala durante el avasallamiento. El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga denunció la inacción del Gobierno ante estos hechos. Ocurrió este jueves en una zona limítrofe entre las provincias Guarayos y Obispo Santistevan.
«Disparando y tomando tierras como si robaran una casa»
Según los propietarios del predio, el grupo actuó encapuchado, con armas y en motocicletas. «El Estado debe defender la propiedad privada y procesar a estos violentos», exigió Quiroga. La familia afectada asegura que llevan más de un año sufriendo asedios.
Acusaciones políticas
El candidato de la alianza Libre vinculó los hechos con una «cultura de avasallamientos fomentada en los últimos 20 años». Criticó que el Gobierno de Luis Arce no aplique la ley contra estos grupos: «Desde la Presidencia se violaba la Constitución», afirmó.
Un patrón repetido
El IBCE denunció que los responsables serían los mismos que actuaron en el predio San Fernando. El modus operandi incluye violencia, intimidación y ocupación ilegal. Quiroga insistió en que estos hechos «matan la producción» al generar inseguridad jurídica.
Entre Guarayos y Obispo Santistevan
Santa Rita es un área rural cruceña con conflictos recurrentes por tierras. Los avasallamientos han escalado en los últimos años, según sectores productivos, con escasa respuesta institucional.
¿Se aplicará la ley?
El impacto inmediato es la paralización de actividades productivas en la zona. La denuncia pone en evidencia la tensión entre seguridad jurídica y ocupaciones violentas, un tema central en el debate político actual.