Gobierno de Trump descarta amnistía para trabajadores agrícolas

La administración Trump rechaza regularizar a trabajadores indocumentados en el sector agrícola, mientras debate reformas al visado H-2A para equilibrar necesidades laborales y agenda migratoria restrictiva.
POLITICO

Gobierno de Trump descarta amnistía para trabajadores agrícolas indocumentados

El asesor fronterizo Tom Homan afirma que no habrá regularización. La administración busca equilibrar las necesidades laborales del sector agrícola con su agenda migratoria restrictiva. El debate enfrenta a agricultores y partidarios de línea dura dentro del entorno de Trump.

«No habrá perdón para quienes incumplen la ley»

Homan, coordinador de fronteras, aseguró que no se tolerará la contratación ilegal y criticó a empleadores que «explotan y evaden impuestos». Sin embargo, el presidente Trump explora alternativas para garantizar mano de obra en el campo, donde trabajan unos 320.000 indocumentados. Departamentos clave analizan reformas al visado H-2A, según fuentes internas.

División en la administración

Mientras el secretario de Agricultura, Brooke Rollins, aboga por flexibilizar medidas, figuras como la titular de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el asesor Stephen Miller rechazan excepciones. Homan defendió el debate interno: «Prefiero opiniones diversas a un coro de adulación».

Presión entre dos frentes

La tensión escaló tras una pausa temporal en redadas ordenada por Trump en junio, luego revertida. Influenciadores del movimiento MAGA, como Charlie Kirk, acusaron a «élites» de promover amnistías. El presidente ha sugerido un programa de «retorno temporal», idea impopular entre su base.

Un sector entre la espada y la pared

La agricultura estadounidense depende históricamente de trabajadores indocumentados, pero la política migratoria de Trump prioriza deportaciones masivas. Reformas al sistema H-2A, aunque apoyadas por republicanos, no resolverían el déficit laboral actual.

Sin salida a la vista

El conflicto refleja la dificultad de conciliar demandas económicas con promesas de mano dura. Mientras el gobierno insiste en que no cederá en controles, los agricultores enfrentan incertidumbre sobre su fuerza laboral.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.