Gobierno y Beni enfrentados por gestión de fondos en crisis sanitaria

El MEFP denuncia que la Gobernación del Beni solo ejecutó el 31,9% de su presupuesto, agravando el colapso sanitario en medio de un paro cívico.
El Deber

Gobierno acusa a Beni de mala gestión de fondos mientras colapsa su salud

El MEFP denuncia que la Gobernación ejecutó solo el 31,9% de su presupuesto. El conflicto surge durante un paro cívico por el colapso sanitario en el departamento. El Gobierno central y las autoridades locales se responsabilizan mutuamente.

«Registros desactualizados y recursos estancados»

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) asegura que el Gobierno Autónomo Departamental del Beni (GAD-Beni) no actualiza correctamente los registros de transferencias del Tesoro General de la Nación (TGN). “Los montos programados no son garantizados”, declaró Romer Bello, jefe de la Unidad de Entidades Territoriales. Además, las regalías mineras cayeron de 114 millones de bolivianos en 2019 a solo 26 millones en 2024.

La crisis en números

Los dos principales hospitales de Beni recibieron menos de la mitad de lo presupuestado: el Materno Infantil solo obtuvo 1 millón de bolivianos (frente a 3,8 millones asignados) y el Germán Busch, 4 millones (de 6 millones comprometidos). El Colegio Médico denuncia “farmacias vacías y sueldos impagos por tres meses”.

Un paro cívico como grito de auxilio

Organizaciones benianas convocaron un paro de 24 horas exigiendo soluciones. Hugo Aponte, presidente del Comité Cívico, denuncia que “el oro del Beni es explotado sin beneficio para la región”. El MEFP responde que transfirió 14 millones de bolivianos para salud en 2025 y recuerda los 100 millones asignados en 2022, pero la población exige mayor transparencia.

Beni: entre el abandono y la riqueza mal administrada

El segundo departamento más grande de Bolivia, con medio millón de habitantes, enfrenta una crisis histórica por la caída de regalías mineras y disputas sobre la gestión de fondos públicos. En 2022, el Gobierno central inyectó recursos extraordinarios, pero la falta de acuerdo persiste.

La salud pende de un hilo

Mientras las instituciones intercambian cifras, los hospitales benianos operan con mínimos recursos. El impacto inmediato recae en pacientes y personal médico, cuya situación podría agravarse si no se destraban los fondos pendientes.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título