Gobierno y Beni enfrentados por gestión de fondos en crisis sanitaria

El MEFP denuncia que la Gobernación del Beni solo ejecutó el 31,9% de su presupuesto, agravando el colapso sanitario en medio de un paro cívico.
El Deber

Gobierno acusa a Beni de mala gestión de fondos mientras colapsa su salud

El MEFP denuncia que la Gobernación ejecutó solo el 31,9% de su presupuesto. El conflicto surge durante un paro cívico por el colapso sanitario en el departamento. El Gobierno central y las autoridades locales se responsabilizan mutuamente.

«Registros desactualizados y recursos estancados»

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) asegura que el Gobierno Autónomo Departamental del Beni (GAD-Beni) no actualiza correctamente los registros de transferencias del Tesoro General de la Nación (TGN). “Los montos programados no son garantizados”, declaró Romer Bello, jefe de la Unidad de Entidades Territoriales. Además, las regalías mineras cayeron de 114 millones de bolivianos en 2019 a solo 26 millones en 2024.

La crisis en números

Los dos principales hospitales de Beni recibieron menos de la mitad de lo presupuestado: el Materno Infantil solo obtuvo 1 millón de bolivianos (frente a 3,8 millones asignados) y el Germán Busch, 4 millones (de 6 millones comprometidos). El Colegio Médico denuncia “farmacias vacías y sueldos impagos por tres meses”.

Un paro cívico como grito de auxilio

Organizaciones benianas convocaron un paro de 24 horas exigiendo soluciones. Hugo Aponte, presidente del Comité Cívico, denuncia que “el oro del Beni es explotado sin beneficio para la región”. El MEFP responde que transfirió 14 millones de bolivianos para salud en 2025 y recuerda los 100 millones asignados en 2022, pero la población exige mayor transparencia.

Beni: entre el abandono y la riqueza mal administrada

El segundo departamento más grande de Bolivia, con medio millón de habitantes, enfrenta una crisis histórica por la caída de regalías mineras y disputas sobre la gestión de fondos públicos. En 2022, el Gobierno central inyectó recursos extraordinarios, pero la falta de acuerdo persiste.

La salud pende de un hilo

Mientras las instituciones intercambian cifras, los hospitales benianos operan con mínimos recursos. El impacto inmediato recae en pacientes y personal médico, cuya situación podría agravarse si no se destraban los fondos pendientes.

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 CV y mayor confort

Descubre el nuevo Porsche 911 Turbo S con 711 CV, máxima tecnología y un precio de 300.000€ en su
El nuevo Porsche 911 Turbo S, el modelo más potente de Zuffenhausen. / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung