Gobierno y Beni en conflicto por fondos y crisis sanitaria

El MEFP acusa al GAD-Beni de mala gestión presupuestaria mientras el sistema de salud colapsa. Denuncian salarios impagos y falta de insumos médicos.
El Deber

Gobierno acusa a Beni de mal registro de fondos mientras colapsa su salud

El MEFP asegura que la Gobernación ejecutó solo el 31,9% de su presupuesto. El conflicto surge durante un paro cívico por el colapso sanitario. El departamento denuncia falta de recursos para hospitales y salarios impagos.

«Discrepancias en registros y ejecución mínima»

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) acusó al Gobierno Autónomo Departamental del Beni (GAD-Beni) de no actualizar correctamente los registros de transferencias del Tesoro General de la Nación (TGN). Según el MEFP, el SIGEP muestra inconsistencias con los montos entregados, y el GAD-Beni solo ejecutó el 31,9% de su Plan Operativo Anual (POA) hasta junio de 2025. «Los montos programados son referenciales, no garantizados», declaró Romer Bello, jefe de la Unidad de Entidades Territoriales.

Caída de ingresos propios

El MEFP destacó que las regalías mineras del Beni cayeron de 114 millones de bolivianos en 2019 a 26 millones en 2024. Bello recordó que la recaudación de estas regalías es responsabilidad departamental y urgió al GAD-Beni a revisar su gestión tributaria.

«Hospitales sin insumos y sueldos impagos»

Mientras el Gobierno central señala malos manejos, el sistema de salud beniano enfrenta un colapso. Los hospitales Materno Infantil y Germán Busch recibieron menos del 50% de sus presupuestos semestrales. «Las farmacias están vacías y no hay pruebas básicas», denunció Carmelo Merubia, presidente del Colegio Médico de Beni. El Comité Cívico, liderado por Hugo Aponte, sostiene que hay tres meses de salarios impagos y atribuye la crisis a la explotación de recursos sin retorno para la región.

Respuesta del MEFP

El ministerio afirmó que transfirió 14 millones de bolivianos para salud en el primer semestre y recordó los 100 millones asignados en 2022 para áreas sensibles. Instó al GAD-Beni a conciliar técnicamente sus ingresos y priorizar su distribución.

Beni: entre el abandono y la protesta

El segundo departamento más extenso de Bolivia, con más de medio millón de habitantes, acumula tensiones por la escasez de recursos. Las regalías mineras, otrora su sustento, se desplomaron un 77% en cinco años. El paro cívico del 10 de julio refleja el descontento por lo que las organizaciones locales califican como «abandono estatal».

Un conflicto que ahonda la crisis

La disputa entre el Gobierno central y el GAD-Beni agrava la emergencia sanitaria y laboral. Mientras el MEFP exige transparencia, la población sufre la falta de medicamentos y salarios. La eficacia de las transferencias y la gestión departamental definirán si el sistema resiste o colapsa definitivamente.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital