Fiscalía acusa a exministra de Morales y 14 personas por desfalco al Fondo Indígena
Se identificaron 153 proyectos con irregularidades y desembolsos millonarios. La acusación incluye delitos como conducta antieconómica y contratos lesivos al Estado. Ocurrió durante el gobierno de Evo Morales, según la investigación presentada en La Paz.
«Montos de 200 mil a 500 mil bolivianos en proyectos incumplidos»
El fiscal detalló que los acusados incluyen a Nemecia Achacollo, exministra de Desarrollo Rural, y altos funcionarios del Fondo Indígena. «Los delitos van desde incumplimiento de deberes hasta daño económico al Estado», explicó. Las penas podrían alcanzar hasta 8 años de cárcel.
Denunciantes y víctimas
La Contraloría General del Estado y el exdiputado Rafael Quispe impulsaron la investigación. El primer denunciante, Marco Antonio Aramayo, falleció en 2022 durante el proceso. Los proyectos afectados beneficiaban a comunidades indígenas, según el texto.
Un caso que arrastra años de polémica
El escándalo del Fondo Indígena estalló en la gestión de Evo Morales (2006-2019), cuando se detectaron desvíos en proyectos de desarrollo rural. La Fiscalía tardó años en formalizar la acusación, que ahora involucra a exautoridades y dirigentes.
Justicia en marcha, pero con sentencias pendientes
El juzgado de La Paz deberá resolver si los 15 acusados enfrentan juicio. El caso evidencia fallas en el control de fondos públicos destinados a pueblos originarios, aunque las condenas aún no están definidas.