Europa desconfía del giro de Trump sobre ayuda militar a Ucrania

Los aliados europeos temen cambios bruscos en la política estadounidense hacia Ucrania, con falta de coordinación y posibles recortes de tropas en Europa.
POLITICO

Europa desconfía del giro de Trump sobre ayuda militar a Ucrania

Los aliados europeos temen cambios bruscos en la política estadounidense. La falta de coordinación en Washington y una posible reducción de tropas en Europa generan incertidumbre sobre el apoyo a Kyiv. Trump prometió más defensas aéreas, pero sus acciones previas contradicen el mensaje.

«Nada nos sorprende ya; hay que prepararse para todo»

Los gobiernos europeos enfrentan vaivenes en la estrategia de EE.UU. hacia Ucrania. Tras detener sin aviso el envío de armas la semana pasada, Trump revirtió su postura esta semana, prometiendo más defensas aéreas y criticando a Putin. Sin embargo, «no está claro si se traducirá en acciones concretas», según un diplomático de la OTAN.

Falta de comunicación y coordinación

Ucrania intenta sin éxito contactar al secretario de Defensa Pete Hegseth desde el 1 de julio, cuando se suspendieron los envíos. El Pentágono no ha respondido a las solicitudes, y los aliados europeos admiten que es «difícil saber qué ocurre» dentro de la administración Trump. Un funcionario europeo describió la situación como «mucho caos y falta de gestión».

Preocupación por la reducción de tropas

Una revisión de la presencia militar estadounidense en Europa, liderada por Elbridge Colby, genera alarma. Aliados como Alemania, Polonia e Italia desconocen el futuro de las bases. Trump criticó el coste de mantener tropas en Alemania y Corea del Sur, mientras Colby —escéptico de la OTAN— impulsa un giro hacia el Indo-Pacífico.

De la esperanza a la frustración

Tras la cumbre de la OTAN en junio, donde Trump apoyó aumentar el gasto en defensa, Europa vivió un breve optimismo. Pero las contradicciones entre sus declaraciones y las acciones del Pentágono revivieron la desconfianza. «Esperamos que se reanuden los envíos de armas pronto», dijo un funcionario europeo.

Un escenario inestable desde 2022

La guerra en Ucrania ha expuesto las tensiones dentro de la OTAN frente a la agresión rusa. La administración Trump, con cambios abruptos en su política exterior y figuras como Hegseth —cuya gestión ha sido cuestionada—, ha profundizado la incertidumbre sobre el compromiso de EE.UU. con la seguridad europea.

Armas prometidas, confianza en suspenso

Europa monitorea si las defensas aéreas anunciadas llegan a Ucrania, mientras se prepara para posibles recortes de tropas estadounidenses. La falta de claridad en Washington obliga a los aliados a actuar sin una estrategia unificada, en un conflicto que sigue definiendo el orden global.