Europa desconfía del giro de Trump sobre ayuda militar a Ucrania

Los aliados europeos temen cambios bruscos en la política estadounidense hacia Ucrania, incluyendo posibles reducciones de tropas y envío de armas, generando tensiones en la OTAN.
POLITICO

Europa desconfía del giro de Trump sobre ayuda militar a Ucrania

Los aliados europeos temen cambios bruscos en la política estadounidense. La incertidumbre sobre el envío de armas y una posible reducción de tropas en Europa genera tensiones en la OTAN, según fuentes diplomáticas.

«Nada nos sorprende ya; hay que prepararse para todo»

Los gobiernos europeos enfrentan vaivenes en la postura de EE.UU. hacia Ucrania. Tras detener sin previo aviso el envío de defensas aéreas la semana pasada, Trump prometió este martes más apoyo, criticando a Putin. «Es difícil saber qué está pasando», admitió un funcionario europeo. La falta de comunicación con el Pentágono y las contradicciones entre el presidente y su equipo agravan la desconfianza.

Revisión de tropas: la otra preocupación

Europa teme que EE.UU. reduzca su presencia militar en el continente. El Pentágono, liderado por Elbridge Colby —crítico histórico del despliegue en Europa—, prepara un informe para agosto. Aliados como Alemania, Polonia o Reino Unido desconocen si mantendrán las tropas estadounidenses. Trump ya criticó el coste de estacionar soldados en Alemania y Corea del Sur.

Hegseth, un interlocutor cuestionado

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, no inspira confianza en las capitales europeas. Sus declaraciones improvisadas —como cuando condicionó el alto el fuego en Ucrania— y su bajo perfil en decisiones clave generan dudas. La Casa Blanca incluso ha limitado sus viajes en solitario para evitar roces con aliados.

De la esperanza a la frustración

El apoyo de Trump a la OTAN en su cumbre de junio había aliviado tensiones, pero los recientes bloqueos de armas revivieron las dudas. «Es confuso que suene solidario con Ucrania y luego el Pentágono pare las ayudas», señaló un diplomático. Ahora, Europa espera ver si las promesas se materializan.

Un juego de imprevisibilidad

La política exterior de Trump se caracteriza por cambios abruptos, desde sanciones a Rusia hasta pausas en el apoyo militar. La OTAN, acostumbrada a estrategias coordinadas, enfrenta el reto de adaptarse a una administración donde «hay mucho caos y falta de gestión», según un oficial europeo.

Armas en el aire, tropas en vilo

La credibilidad de EE.UU. en Europa depende ahora de que se reactive el envío de armamento prometido y de la decisión sobre el despliegue militar. Mientras, los aliados preparan planes alternativos ante la posibilidad de que Trump vuelva a cambiar de rumbo.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.