EEUU sanciona a relatora de la ONU por críticas a Israel

Washington impone sanciones a Francesca Albanese, relatora de la ONU, por su postura crítica hacia Israel. Amnistía Internacional defiende su labor.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

EEUU sanciona a relatora de la ONU por su crítica a Israel

Washington acusa a Francesca Albanese de «campaña contra EEUU e Israel». La medida, anunciada el 10 de julio de 2025, incluye bloqueos económicos y políticos. Amnistía Internacional defiende su labor como «documentación del genocidio israelí».

«Una violación de soberanía intolerable»

El secretario de Estado Marco Rubio justificó las sanciones por los «esfuerzos ilegítimos de Albanese para impulsar acciones del TPI» contra funcionarios estadounidenses e israelíes. Subrayó que ni EEUU ni Israel son parte del Estatuto de Roma y tachó su trabajo de «sesgado y malicioso».

Acusaciones de antisemitismo

Rubio añadió que la relatora mostró «antisemitismo descarado y apoyo al terrorismo», citando su recomendación de órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant. Washington prometió «proteger la soberanía de sus aliados».

«Técnicas de intimidación mafiosas»

Albanese rechazó comentar las sanciones pero afirmó a Al Yazira que sigue «recordando a los Estados su obligación de castigar el genocidio». Amnistía Internacional, a través de Agnès Callamard, tildó la decisión de «consternante» y defendió su labor independiente.

Apoyo internacional

Callamard instó a gobiernos y actores globales a «bloquear el efecto de las sanciones» y proteger la independencia de los relatores de la ONU. Destacó que Albanese documenta «ocupación ilegal, apartheid y genocidio» según el Derecho Internacional.

Un pulso en el tablero global

La relatora lleva años denunciando violaciones israelíes en Gaza y Cisjordania, mientras EEUU e Israel rechazan su enfoque. Las sanciones reflejan la tensión entre la justicia internacional y la política de bloques.

¿Quién vigilará al vigilante?

La medida cuestiona el margen de acción de los mecanismos de la ONU en conflictos asimétricos. Albanese mantiene su postura, pero su capacidad operativa podría verse limitada por las restricciones estadounidenses.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.