Doria Medina y Arce se desafían a demostrar quién es «el incapaz» en economía
Los políticos fijaron el 15 de febrero como fecha clave para evaluar su gestión. El cruce ocurrió este 9 de julio en redes sociales, donde intercambiaron acusaciones sobre responsabilidad en la crisis económica. La polémica surge días después de que la Alianza Unidad presentara su propuesta electoral.
«El 15 de febrero veremos quién es el incapaz»
El presidente Luis Arce acusó a Samuel Doria Medina de «orquestar la crisis económica en alianza con el evismo», a lo que el candidato opositor respondió: «Arce está tan desorientado que no sabe que no tuve bancada parlamentaria». El mandatario replicó que la propuesta de Doria Medina se basa en financiamiento externo, «al que tanto se opuso».
El detonante: los 100 días prometidos
Doria Medina aceptó el desafío tras recordar que apoyó «dar oxígeno crediticio» al Gobierno. Criticó que Arce no aprobara medidas necesarias y dejara que «la inflación sea galopante y LA PLATA NO ALCANZA». La Alianza Unidad propuso reducir gastos estatales como publicidad y viáticos si llega al poder.
Bancadas y alianzas en juego
Aunque Doria Medina no tuvo bancada en esta legislatura, varios asambleístas de Comunidad Ciudadana respaldan ahora su candidatura. Arce insistió en que el opositor «ordenó paralizar créditos» desde la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Elecciones con sabor a revancha
El enfrentamiento ocurre en plena campaña para los comicios de agosto de 2025. Ambos apelan al electorado con discursos antagónicos: Arce denuncia «boicot» opositor, mientras Doria Medina promete «medidas urgentes» contra la inflación.
El 15 de febrero tendrá la palabra
La fecha marcada por Doria Medina servirá como termómetro para evaluar quién cumple sus promesas económicas. El debate refleja la polarización política en Bolivia, donde la crisis económica domina la agenda electoral.