Diputados bolivianos suspenden debate sobre contrato de litio

La Comisión de Diputados de Bolivia declaró cuarto intermedio en el debate del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la explotación de litio en Uyuni.
unitel.bo

Diputados bolivianos suspenden debate sobre contrato de litio con empresa rusa

La Comisión de Diputados declaró cuarto intermedio en la polémica por el contrato con Uranium One Group. El proyecto, que debía tratarse hace tres meses, enfrenta rechazo en Potosí, donde instituciones se movilizan contra la planta de extracción directa en Uyuni.

«El litio no puede esperar más»

El diputado Hernán Hinojosa (MAS), presidente de la Comisión de Economía Plural, afirmó que «este proyecto debió tratarse hace tres meses». Criticó que «intereses políticos» retrasen la norma que permitiría a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) asociarse con la rusa Uranium One Group.

Fractura en el Legislativo

Mientras el oficialismo insiste en avanzar con el contrato, la oposición exige debatirlo en Potosí. La diputada Lissa Claros (CC) mantiene una vigilia para evitar su tratamiento en La Paz, y el diputado Walthy Egüez (Creemos) ofreció financiar el traslado de los legisladores, propuesta rechazada por la mayoría.

Uyuni en el centro de la disputa

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, defendió las socializaciones realizadas en Potosí. Sin embargo, instituciones locales anunciaron movilizaciones para este viernes, lo que llevó a los diputados a cancelar la sesión programada en la región. Hinojosa aclaró que la votación final corresponde al pleno, no a la comisión.

Un recurso estratégico en pausa

Bolivia posee las mayores reservas mundiales de litio en el salar de Uyuni, pero su explotación industrial enfrenta disputas técnicas y políticas desde hace una década. El actual contrato con Rusia busca instalar una planta de extracción directa, método cuestionado por sectores locales.

La pelota está en el pleno

El futuro del proyecto depende ahora de si los diputados retoman el debate o lo derivan directamente a votación. La tensión refleja la polarización en torno al manejo de los recursos estratégicos, con Potosí exigiendo mayor participación en las decisiones.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI