Diputado Pórcel acusa al Gobierno de negligencia en crisis gasífera

El diputado opositor José Luis Pórcel denuncia la falta de inversión en gas desde 2020, advirtiendo el riesgo de perder el mercado brasileño y un posible default por deuda externa.
El Deber

Diputado Pórcel acusa al Gobierno de negligencia en crisis gasífera

Bolivia podría perder el mercado brasileño de gas por baja producción. El parlamentario opositor señala que el país produce solo 23 millones de m³ diarios, insuficientes para exportación. Advierten riesgo de default por deuda externa de 2.750 millones de dólares.

«El Gobierno no invirtió en gas desde 2020»

José Luis Pórcel, diputado de Comunidad Ciudadana (CC), responsabilizó al Ejecutivo de Luis Arce por no reponer reservas gasíferas. «A Brasil no le interesa comprar tan poco gas», declaró, tras confirmar que Argentina ya dejó de importar. Actualmente, solo 8-9 millones de m³/día quedan para exportación tras cubrir el consumo interno.

Consecuencias económicas inmediatas

Pórcel alertó que las tres fuentes clave de divisas (exportaciones, IED y remesas) están debilitadas. La degradación de la calificación de riesgo podría llevar al país al default, cerrando opciones de financiamiento externo. El servicio de deuda para 2025 alcanza los 2.750 millones de dólares.

Créditos aprobados, pero sin combustibles

El legislador negó que la Asamblea bloquee préstamos: se aprobaron cuatro leyes por 560 millones de dólares en 2025. Criticó que ninguno incluya importación de carburantes, pese al discurso oficial. Acusó al presidente de la Cámara (MAS) de filtrar los proyectos tratados.

Denuncia contratos «turbios» y desigualdad regional

Pórcel reveló presiones para aprobar acuerdos con empresas rusas y chinas, que calificó de opacos. También cuestionó la concentración de inversión pública en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, mientras regiones como Tarija carecen de infraestructura básica.

Un sector gasífero en declive

Bolivia perdió en 2024 el mercado argentino tras 20 años de suministro. Brasil, su principal comprador, busca alternativas ante la caída de reservas locales, que no se reponen desde 2020. El gas aportaba el 32% de las exportaciones totales en 2023.

Elecciones como punto de inflexión

Pórcel vinculó la solución a los comicios del 17 de agosto, donde CC apoya a Jorge Tuto Quiroga. La crisis gasífera y fiscal marcarán la agenda del próximo gobierno, con el riesgo de default como principal desafío inmediato.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur