Diputado busca inhabilitar a cinco candidatos presidenciales en Bolivia

Héctor Arce presentará acción legal contra cinco aspirantes presidenciales que no renunciaron a sus cargos, lo que podría afectar las elecciones de 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Diputado busca inhabilitar a cinco candidatos presidenciales en Bolivia

Héctor Arce presentará acción legal contra aspirantes que no renunciaron a sus cargos. El recurso podría frenar las elecciones generales de 2025. Se ampara en la Constitución, pese a una sentencia del TCP que avala la postulación sin renuncia.

«Una acción que podría descabezar el proceso electoral»

El diputado evista Héctor Arce alista una acción de cumplimiento para inhabilitar a cinco candidatos: Andrónico Rodríguez (presidente del Senado), Jhonny Fernández (alcalde de Santa Cruz), Eva Copa (alcaldesa de El Alto), Manfred Reyes Villa (alcalde de Cochabamba) y Rodrigo Paz (senador). «Esta acción puede frenar su postulación y prácticamente dejaría descabezado el proceso», advirtió.

El conflicto legal

Arce rechaza la sentencia constitucional 0032/2019 del TCP, que permite a funcionarios electos postularse sin renunciar tres meses antes. Aunque esta norma se aplicó en 2019 sin objeciones del MAS, el diputado insiste en que «el TSE no hace cumplir la Constitución». En junio ya hubo un intento similar, retirado tras recordarse la vigencia de la sentencia.

Repercusión ciudadana

La medida afectaría a candidatos clave en las encuestas, como Fernández y Rodríguez. Varios legisladores también se amparan en la sentencia para postularse sin renunciar, generando incertidumbre sobre la equidad del proceso.

Un precedente con historia

En 2019, el TCP validó la postulación de autoridades en ejercicio durante el gobierno de Evo Morales. El MAS no objetó entonces la norma, pero ahora diputados como Arce la cuestionan, argumentando que los magistrados no pueden «modificar» la Constitución.

Elecciones en vilo

La acción legal podría retrasar o alterar las elecciones si prospera. Mientras, el TSE mantiene su posición basada en la sentencia vigente, y los candidatos siguen campaña sin renunciar a sus cargos actuales.