Diputada inicia vigilia para frenar contrato de litio con empresa rusa
Lissa Claros denuncia intentos de aprobar el acuerdo sin socialización previa. La oposición acusa al Gobierno de incumplir compromisos y ceder recursos estratégicos a empresas extranjeras. El conflicto surge tras la suspensión de un pleno por agresiones la semana pasada.
«No nos van a sorprender otra vez»
La diputada potosina de CC instaló una vigilia permanente en la Comisión de Economía Plural para evitar que se apruebe el contrato con la rusa Uranium Group. «Han jugado al cansancio, pero ahora estamos 24/7», declaró a la ANF. El mismo mecanismo se usó para aprobar un acuerdo con la china CBC, pese al rechazo de organizaciones civiles.
Incumplimientos y tensiones
La comisión, con mayoría oficialista, rompió dos acuerdos clave: debía tratarse el tema en Potosí y realizar una socialización previa. La semana pasada, el pleno se suspendió tras desórdenes y agresiones durante el debate del contrato chino.
El litio como campo de batalla
El Gobierno de Luis Arce impulsa alianzas con empresas rusas y chinas para explotar el litio, un recurso estratégico en la transición energética global. Potosí, región con las mayores reservas, ha rechazado reiteradamente estos acuerdos por falta de consulta y beneficios locales.
Vigilia contra la prisa oficialista
La estrategia de Claros refleja la polarización en la gestión de los recursos naturales. Mientras el MAS prioriza acuerdos internacionales, la oposición y la sociedad civil exigen transparencia. El desenlace dependerá de la presión política y la resistencia en la comisión.