Diputada denuncia transferencia de 6,7 millones al MAS

Luciana Campero acusa al Gobierno de financiar la campaña del MAS con fondos públicos. El oficialismo niega las acusaciones a un mes de las elecciones.
unitel.bo

Diputada denuncia transferencia de 6,7 millones para campaña del MAS

Luciana Campero acusa al Gobierno de financiar al oficialismo con fondos públicos. El Ejecutivo y el candidato Eduardo Del Castillo rechazan las acusaciones. La polémica surge a un mes de las elecciones del 17 de agosto.

«Consultores» bajo sospecha

La diputada opositora denunció que el Decreto Supremo 5413 autorizó transferir 6,74 millones de bolivianos al Ministerio de Gobierno. Según Campero, estos fondos se destinarían a contratar consultores que «apoyarán la campaña del MAS». El decreto fue promulgado el 28 de junio.

Respuesta del oficialismo

El ministro Edgar Montaño negó rotundamente el uso de recursos públicos: «Ni un solo centavo para campañas». Por su parte, el candidato Del Castillo afirmó que «es absolutamente falso» y bromeó sobre financiar su campaña con ahorros personales: «Mis ahorros se están acabando».

Elecciones en la mira

La denuncia se produce en un contexto electoral marcado por la cercanía de los comicios del 17 de agosto. El MAS busca mantener el poder con Del Castillo como candidato, mientras la oposición cuestiona transparencia en el uso de fondos.

Un debate que seguirá hasta las urnas

La controversia refleja tensiones preelectorales en Bolivia. Mientras el oficialismo insiste en la legalidad de las transferencias, la oposición mantiene sus dudas sobre el destino final de los recursos públicos.

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO