Diputada denuncia compra de votos en contratos de litio

Lissa Claros acusa al oficialismo de presionar para aprobar convenios con empresas extranjeras sin considerar subproductos ni regalías justas para Potosí.
unitel.bo

Diputada denuncia «compra de votos» para aprobar contratos del litio

Lissa Claros acusa al oficialismo de presionar para tratar convenios sin considerar subproductos. El conflicto surge en la Comisión de Economía Plural, donde se discuten acuerdos con empresas extranjeras. La oposición exige trasladar el debate a Potosí y revisar regalías.

«Traficar votos para favorecer al MAS»

La diputada de CC, Lissa Claros, denunció que el presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, intentó forzar una votación pese a que en febrero se acordó debatir en Potosí. «Han hecho sus cálculos y tenían habilitados parlamentarios que venden su voto«, afirmó. Señaló al diputado Ronald Huanca (CC) como presunto partícipe.

Reacción oficialista

Hinojosa respondió que Claros debe presentar pruebas en instancias formales. Mientras, protestas en Potosí exigen mayor participación en las negociaciones.

Los puntos críticos de los contratos

Claros destacó tres problemas: 1) Solo se considera el carbonato de litio, ignorando ocho subproductos; 2) Las regalías del 3% (Ley 535) son «injustas» para Potosí; y 3) Falta un estudio de impacto ambiental y consulta previa a pueblos indígenas. Ambos contratos (con Uranium One Group y Hong Kong CBC) están en consulta constitucional.

Litio: entre la prisa y las omisiones

Bolivia busca explotar sus reservas de litio en Uyuni, pero enfrenta tensiones por transparencia y beneficios locales. En febrero, Diputados acordó descentralizar el debate, pero el oficialismo insiste en acelerar la aprobación.

El saldo depende de Potosí

La viabilidad de los contratos dependerá de resolver las observaciones técnicas y garantizar participación potosina. Las protestas y denuncias reflejan el descontento por la gestión de un recurso estratégico.