Diputada denuncia compra de votos en contratos de litio

Lissa Claros acusa al oficialismo de presionar para aprobar convenios con empresas extranjeras sin considerar subproductos ni regalías justas para Potosí.
unitel.bo

Diputada denuncia «compra de votos» para aprobar contratos del litio

Lissa Claros acusa al oficialismo de presionar para tratar convenios sin considerar subproductos. El conflicto surge en la Comisión de Economía Plural, donde se discuten acuerdos con empresas extranjeras. La oposición exige trasladar el debate a Potosí y revisar regalías.

«Traficar votos para favorecer al MAS»

La diputada de CC, Lissa Claros, denunció que el presidente de la comisión, Hernán Hinojosa, intentó forzar una votación pese a que en febrero se acordó debatir en Potosí. «Han hecho sus cálculos y tenían habilitados parlamentarios que venden su voto«, afirmó. Señaló al diputado Ronald Huanca (CC) como presunto partícipe.

Reacción oficialista

Hinojosa respondió que Claros debe presentar pruebas en instancias formales. Mientras, protestas en Potosí exigen mayor participación en las negociaciones.

Los puntos críticos de los contratos

Claros destacó tres problemas: 1) Solo se considera el carbonato de litio, ignorando ocho subproductos; 2) Las regalías del 3% (Ley 535) son «injustas» para Potosí; y 3) Falta un estudio de impacto ambiental y consulta previa a pueblos indígenas. Ambos contratos (con Uranium One Group y Hong Kong CBC) están en consulta constitucional.

Litio: entre la prisa y las omisiones

Bolivia busca explotar sus reservas de litio en Uyuni, pero enfrenta tensiones por transparencia y beneficios locales. En febrero, Diputados acordó descentralizar el debate, pero el oficialismo insiste en acelerar la aprobación.

El saldo depende de Potosí

La viabilidad de los contratos dependerá de resolver las observaciones técnicas y garantizar participación potosina. Las protestas y denuncias reflejan el descontento por la gestión de un recurso estratégico.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título