Constructoras reclaman deuda de 40 millones a Alcaldía cruceña

12 empresas constructoras exigen pagos atrasados desde 2023, denunciando pérdida de poder adquisitivo y riesgo para obras públicas en Santa Cruz.
unitel.bo

Constructoras reclaman deuda de 40 millones de bolivianos a Alcaldía cruceña

12 empresas exigen pagos atrasados desde 2023. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y riesgo para obras públicas. La Alcaldía atribuye el impago a la caída de ingresos tributarios.

«El dinero ya no vale lo mismo que en 2023»

Una docena de constructoras se declaró en emergencia este miércoles en Santa Cruz de la Sierra. Reclaman 40 millones de bolivianos (Bs) en deudas acumuladas desde 2023, según Daniel Ribera, representante de una de las empresas afectadas. «La situación es complicada, nuestro dinero no vale lo mismo que en 2023 ni 2024», enfatizó.

Obras públicas en riesgo

Carlos Vizcarra, otro representante del sector, alertó que la falta de pagos afecta refacciones en colegios, centros de salud y plazas. «Son muchas obras las que tiene el municipio», señaló, destacando el impacto en servicios básicos para los ciudadanos.

Respuesta municipal

La Alcaldía reconoció las deudas pero las atribuyó a la disminución de ingresos por impuestos. Propuso elaborar un cronograma de pagos «según el flujo de ingresos», en lugar de manifestaciones. «Deberíamos estar en mesa con la Secretaría de Administración y Finanzas», afirmó un portavoz.

Deudas que se arrastran

El conflicto surge en un contexto de tensión financiera municipal, donde los impagos a proveedores se acumulan desde hace dos años. Paralelamente, trabajadores de aseo urbano y dirigentes del Beni realizan protestas similares por pagos pendientes, según menciones en el texto.

Un problema que no se resuelve con manifestaciones

El impago afecta directamente a las constructoras y, por extensión, a la finalización de obras públicas. La solución dependerá de la capacidad de la Alcaldía para generar ingresos y cumplir con los acuerdos que se establezcan en las mesas de diálogo propuestas.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.