Comisión suspende sesión por contrato de litio con empresa rusa

La comisión de Economía Plural declaró cuarto intermedio en el polémico contrato con Uranium One Group, mientras opositores denuncian maniobras similares a las usadas en febrero.
El Deber

Comisión declara cuarto intermedio en polémico contrato de litio con empresa rusa

Opositores denuncian maniobra similar a la usada en febrero para aprobar acuerdo con China. La sesión en La Paz quedó suspendida sin fecha mientras legisladores potosinos iniciaron una vigilia. El contrato con Uranium One Group genera rechazo por presuntos perjuicios al Estado.

«No nos moveremos hasta frenar este atropello»

La comisión de Economía Plural, presidida por Hernán Hinojosa (oficialista), intentó desde las 17:00 del miércoles tratar el contrato con la rusa Uranium One Group. Los diputados opositores bloquearon físicamente la sesión, retirando mobiliario y denunciando que el «arcismo repite la estrategia del cuarto intermedio sin aviso».

Reacciones inmediatas

Walty Égüez (opositor) acusó: «Quieren irse con plata mediante un contrato dañino». Lissa Claros, diputada potosina, lideró la resistencia en la sala: «Permaneceremos aquí hasta que suspendan este tratamiento irregular». Mientras, en Potosí, grupos cívicos montaron una vigilia en la plaza 10 de Noviembre.

El precedente de febrero

El 7 de febrero, el oficialismo aprobó de madrugada el contrato con la china Hong Kong CBC usando custodia policial y excluyendo a opositores. Tras declarar otro «cuarto intermedio sin hora», reinstalaron la sesión a las 20:00 sin notificar y aprobaron a las 05:00 con votos de opositores como José Carlos Gutiérrez (Creemos).

Patrón repetido

Los legisladores potosinos señalaron que el oficialismo «está acostumbrado a maniobrar con custodia y concertar votos». Este miércoles, tras el cuarto intermedio, los oficialistas abandonaron la sala esperando que la oposición hiciera lo mismo, pero estos se negaron.

Litio bajo tensión

Bolivia lleva años intentando industrializar sus reservas de litio en Uyuni, pero los procesos han estado marcados por controversias. El primer contrato con China generó protestas por opacidad, y ahora el acuerdo con Rusia revive los cuestionamientos sobre transparencia y beneficios para el Estado.

Todo depende de la próxima sesión

El futuro del contrato con Uranium One Group queda en suspenso hasta que la comisión reconvoque la sesión. La oposición promete mantener la presión, mientras el oficialismo insiste en avanzar con su agenda. El litio sigue siendo un tema fracturado entre desarrollo económico y soberanía.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF