Comisión suspende sesión por contrato de litio con empresa rusa

La comisión de Economía Plural declaró cuarto intermedio en el polémico contrato con Uranium One Group, mientras opositores denuncian maniobras similares a las usadas en febrero.
El Deber

Comisión declara cuarto intermedio en polémico contrato de litio con empresa rusa

Opositores denuncian maniobra similar a la usada en febrero para aprobar acuerdo con China. La sesión en La Paz quedó suspendida sin fecha mientras legisladores potosinos iniciaron una vigilia. El contrato con Uranium One Group genera rechazo por presuntos perjuicios al Estado.

«No nos moveremos hasta frenar este atropello»

La comisión de Economía Plural, presidida por Hernán Hinojosa (oficialista), intentó desde las 17:00 del miércoles tratar el contrato con la rusa Uranium One Group. Los diputados opositores bloquearon físicamente la sesión, retirando mobiliario y denunciando que el «arcismo repite la estrategia del cuarto intermedio sin aviso».

Reacciones inmediatas

Walty Égüez (opositor) acusó: «Quieren irse con plata mediante un contrato dañino». Lissa Claros, diputada potosina, lideró la resistencia en la sala: «Permaneceremos aquí hasta que suspendan este tratamiento irregular». Mientras, en Potosí, grupos cívicos montaron una vigilia en la plaza 10 de Noviembre.

El precedente de febrero

El 7 de febrero, el oficialismo aprobó de madrugada el contrato con la china Hong Kong CBC usando custodia policial y excluyendo a opositores. Tras declarar otro «cuarto intermedio sin hora», reinstalaron la sesión a las 20:00 sin notificar y aprobaron a las 05:00 con votos de opositores como José Carlos Gutiérrez (Creemos).

Patrón repetido

Los legisladores potosinos señalaron que el oficialismo «está acostumbrado a maniobrar con custodia y concertar votos». Este miércoles, tras el cuarto intermedio, los oficialistas abandonaron la sala esperando que la oposición hiciera lo mismo, pero estos se negaron.

Litio bajo tensión

Bolivia lleva años intentando industrializar sus reservas de litio en Uyuni, pero los procesos han estado marcados por controversias. El primer contrato con China generó protestas por opacidad, y ahora el acuerdo con Rusia revive los cuestionamientos sobre transparencia y beneficios para el Estado.

Todo depende de la próxima sesión

El futuro del contrato con Uranium One Group queda en suspenso hasta que la comisión reconvoque la sesión. La oposición promete mantener la presión, mientras el oficialismo insiste en avanzar con su agenda. El litio sigue siendo un tema fracturado entre desarrollo económico y soberanía.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.