Comcipo amenaza movilizaciones en La Paz por contratos de litio

El Comité Cívico Potosinista rechaza acuerdos con una empresa rusa y advierte con protestas en La Paz si se aprueban los contratos de litio.
unitel.bo

Comcipo amenaza con movilizaciones en La Paz por contratos de litio

El Comité Cívico Potosinista rechaza la aprobación de acuerdos con una empresa rusa. La tensión escaló durante una sesión legislativa en La Paz, mientras Potosí realiza vigilias de protesta. Opositores exigen que el debate se traslade a la región afectada.

«No vamos a aceptar la aprobación»

El Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) advirtió este miércoles movilizaciones en La Paz si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprueba los contratos de litio con una empresa rusa. «Vamos a hacer escuchar nuestra voz en rechazo a estos contratos», declaró Milton Huanca, vicepresidente de la organización. La protesta surge tras la inclusión del tema en la Comisión de Economía Plural de Diputados.

Incidentes en la ALP

Diputados opositores interrumpieron la sesión exigiendo que el debate se realice en Potosí. Lissa Claros (Comunidad Ciudadana) cuestionó: «¿Por qué le tienen miedo a sesionar en Potosí?». Mientras, en Potosí, manifestantes iniciaron una vigilia en la plaza principal, denunciando «ilegalidad e impacto ambiental» en los contratos.

Acusaciones al gobierno

Huanca acusó al Ejecutivo de «manejo oscuro» de los acuerdos: «Quieren irse con los bolsillos llenos, regalando nuestros recursos». Los críticos alegan que los contratos afectarían recursos hídricos y no beneficiarían a la región.

Potosí en pie de guerra

El conflicto refleja la histórica disputa por el control de los recursos naturales en Bolivia. Potosí, rica en litio pero con altos índices de pobreza, exige mayor participación en las decisiones. En febrero, la ALP acordó debatir el tema en la región, pero el incumplimiento avivó las protestas.

El litio en el centro del conflicto

La polarización política y las demandas regionales tensionan la explotación del litio, clave para la transición energética global. La eficacia de las movilizaciones dependerá de la respuesta legislativa, en un escenario donde el gobierno insiste en avanzar con los contratos.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.