Cívicos de Montero denuncian crisis económica y exigen liberar importaciones
El Comité Cívico de Montero acusa al Gobierno de Arce de colapso económico y energético. Exigen eliminar restricciones a combustibles y biotecnología agrícola. Anuncian movilización nacional para el 17 de agosto.
«No hay diésel, no hay gasolina, no hay dólares»
El pronunciamiento del Comité describe colas interminables, mercado negro y desesperación en hogares, atribuyéndolos a un modelo «agotado y antiproductivo». «Bolivia no aguanta más», señala el texto, que responsabiliza al Gobierno por la escasez de combustibles y la falta de dólares.
Demandas concretas
Piden liberar las importaciones de combustibles para surtidores y agroindustrias, sin «trabas burocráticas». También exigen legalizar semillas transgénicas, argumentando que el rechazo actual provoca rezago tecnológico frente a países vecinos.
Llamado a la movilización
El 17 de agosto será «una cita con la historia» para impulsar un cambio político. El Comité insta a la población a no ser «espectadores de la ruina nacional» y unirse en defensa de «democracia, libertad y desarrollo».
Un modelo bajo fuego cruzado
Los cívicos cruceños califican la política económica como «centralista e ideológicamente obsoleta». Critican especialmente la dependencia estatal en combustibles y agricultura, que según ellos ahoga la productividad.
La bomba de tiempo sigue contando
La crisis de combustibles y las demandas del Comité reflejan una tensión creciente entre el Gobierno y sectores productivos. El éxito de la convocatoria del 17 de agosto marcará el próximo capítulo de este conflicto.