Choferes exigen retirar proyecto que endurece penas por accidentes

La Confederación de Chóferes amenaza con protestas si no se retira la norma que endurece penas por accidentes, incluyendo agravantes por alcohol o drogas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Choferes exigen retirar proyecto que endurece penas por accidentes

La Confederación de Chóferes amenaza con protestas si no se retira la norma en 24 horas. El Ministerio de Gobierno propone cárcel de hasta 10 años para conductores responsables de lesiones o muertes, incluyendo agravantes por alcohol o drogas. Los transportistas rechazan ser señalados como únicos culpables.

«Las cárceles se llenarán de choferes»

El dirigente Víctor Tarqui advirtió que el anteproyecto ignora causas como el mal estado de las carreteras. «No puede tratarse nada mientras el sector sufre la crisis», afirmó. La norma modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal, estableciendo penas de 1 a 5 años por lesiones o muertes, y hasta 10 años con agravantes.

Detalles de las sanciones propuestas

Según el ministro Roberto Ríos, las penas escalan según la gravedad: 1-3 años por lesiones graves, 2-4 por gravísimas y 3-5 por homicidio. Si hay alcohol o drogas, las condenas aumentan a 4-8 o 5-10 años. «El conductor será el único responsable», criticó Tarqui.

Un camino lleno de baches

El conflicto surge en un contexto donde el 40% de los accidentes en Bolivia se atribuyen a fallas viales, según datos no oficiales citados por los choferes. El sector transportista lleva meses exigiendo mejoras en infraestructura, mientras el Gobierno prioriza medidas punitivas.

El reloj corre para el Ejecutivo

La presión de los transportistas fuerza al Ministerio de Gobierno a decidir entre mantener su propuesta o negociar. La medida, presentada hoy en La Paz, podría generar paralizaciones si no hay diálogo.