Candidatos electorales promueven menor presencia estatal en economía

Cuatro fuerzas políticas firmaron un decálogo para priorizar el comercio exterior y reducir la intervención estatal en la economía durante el foro 'Construyendo nuestra economía' en Fexpocruz.
El Deber

Candidatos electorales coinciden en reducir presencia estatal en economía

Cuatro fuerzas políticas promueven mayor apertura al sector privado y exportador. El acuerdo se firmó durante el foro «Construyendo nuestra economía» en Fexpocruz. Los compromisos buscan reactivar el crecimiento mediante inversión en infraestructura logística.

«El Estado como facilitador, no como obstáculo»

Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Juan Carlos Medrano (APB-Súmate), Branko Marinkovic (Alianza Libre) y Mariana Prado (Alianza Popular) firmaron un decálogo de medidas para priorizar el comercio exterior. «La infraestructura no es un gasto, sino la base para la reactivación», declaró Doria Medina.

Propuestas clave por candidato

Doria Medina prometió eliminar restricciones a exportaciones mediante decretos. Marinkovic enfatizó pavimentar los 110 km faltantes hacia Paraguay. Prado defendió las alianzas público-privadas, mientras Medrano propuso modificar la Ley de Inversiones para recuperar autonomía departamental.

Un decálogo para cambiar el modelo

Los 10 puntos incluyen: eliminar prohibiciones a exportaciones, reforma tributaria, seguridad jurídica, integración logística regional y modernización educativa. El documento subraya que «si Bolivia produce, exporta y agrega valor, superará su crisis».

Bolivia en busca de divisas

El contexto muestra una economía dependiente de sectores como soya, azúcar, carne y minería. Doria Medina destacó que el turismo podría generar $3.000 millones. Marinkovic denunció que 172 días de bloqueos en 2024 afectaron gravemente la actividad productiva.

Firmas que podrían definir el rumbo

El acuerdo marca una ruta común entre fuerzas opositoras para las elecciones de 2025. Su implementación dependerá de quién asuma el gobierno, pero refleja consenso en priorizar inversión privada y exportaciones como motor económico.

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.