Candidatos electorales promueven menor presencia estatal en economía

Cuatro fuerzas políticas firmaron un decálogo para priorizar el comercio exterior y reducir la intervención estatal en la economía durante el foro 'Construyendo nuestra economía' en Fexpocruz.
El Deber

Candidatos electorales coinciden en reducir presencia estatal en economía

Cuatro fuerzas políticas promueven mayor apertura al sector privado y exportador. El acuerdo se firmó durante el foro «Construyendo nuestra economía» en Fexpocruz. Los compromisos buscan reactivar el crecimiento mediante inversión en infraestructura logística.

«El Estado como facilitador, no como obstáculo»

Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Juan Carlos Medrano (APB-Súmate), Branko Marinkovic (Alianza Libre) y Mariana Prado (Alianza Popular) firmaron un decálogo de medidas para priorizar el comercio exterior. «La infraestructura no es un gasto, sino la base para la reactivación», declaró Doria Medina.

Propuestas clave por candidato

Doria Medina prometió eliminar restricciones a exportaciones mediante decretos. Marinkovic enfatizó pavimentar los 110 km faltantes hacia Paraguay. Prado defendió las alianzas público-privadas, mientras Medrano propuso modificar la Ley de Inversiones para recuperar autonomía departamental.

Un decálogo para cambiar el modelo

Los 10 puntos incluyen: eliminar prohibiciones a exportaciones, reforma tributaria, seguridad jurídica, integración logística regional y modernización educativa. El documento subraya que «si Bolivia produce, exporta y agrega valor, superará su crisis».

Bolivia en busca de divisas

El contexto muestra una economía dependiente de sectores como soya, azúcar, carne y minería. Doria Medina destacó que el turismo podría generar $3.000 millones. Marinkovic denunció que 172 días de bloqueos en 2024 afectaron gravemente la actividad productiva.

Firmas que podrían definir el rumbo

El acuerdo marca una ruta común entre fuerzas opositoras para las elecciones de 2025. Su implementación dependerá de quién asuma el gobierno, pero refleja consenso en priorizar inversión privada y exportaciones como motor económico.

Autopsia confirma ejecución a tiros de pareja en Pando

El IDIF confirmó que Alan V.V. y Jhoselín S.B. murieron por traumatismo craneoencefálico severo causado por heridas de bala
La Policía investiga la muerte violenta de la pareja Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE