Beni enfrenta colapso sanitario por recortes presupuestarios

El departamento de Beni sufre una grave crisis en su sistema de salud debido a recortes presupuestarios, con hospitales saturados y falta de medicamentos e insumos básicos.
El Deber

Beni enfrenta colapso sanitario por recortes presupuestarios

Hospitales con un solo respirador y farmacias vacías. El segundo departamento más grande de Bolivia sufre la falta de medicamentos, insumos y personal. Autoridades locales decretan paro cívico para exigir transferencias estatales.

«El sistema de salud sobrevive con migajas»

Beni, con 500.000 habitantes, solo cuenta con dos hospitales de tercer nivel, saturados por la ausencia de centros de segundo nivel. «La situación es crítica, funcionamos a medias», advierte Hans Apuri, director del Materno Infantil, que recibió solo 1 boliviano de 3,8 millones presupuestados. Los pacientes deben comprar hasta paracetamol.

Fallas estructurales y equipamiento insuficiente

El Materno Infantil tiene un solo respirador y cinco incubadoras para todo el departamento. Pruebas como la del talón están suspendidas. En el Germán Busch, solo 5 de 7 unidades de terapia intensiva funcionan. «Priorizamos sueros para pacientes renales», explica su director, Luis Soruco.

Protestas y reclamos al Gobierno central

El Comité Cívico de Beni denuncia que los recursos del SUS se redujeron un 27% en 2025. Hugo Aponte, su presidente, acusa: «El oro del Beni se explota y no queda nada para la región». El paro cívico del 11 de julio exige transferencias legales oportunas.

Recortes que ahondan la crisis

El TGN asignó a Beni 228 millones de bolivianos en 2025, 28 millones menos que en 2024. Hasta mayo, solo llegó el 73% de lo comprometido. La Gobernación postergó sueldos para priorizar salud, pero el personal médico acumula hasta tres meses sin pago.

La respuesta del Gobierno nacional

El Ministerio de Economía afirma que Beni recibió 93 millones de bolivianos (+17,3% interanual), y destaca que el Materno Infantil obtuvo 4,4 millones (+89,5%). Critica la «carencia de gestión» local, ya que solo ejecutaron el 50,5% del presupuesto en salud.

Un sistema al límite desde hace años

Beni es el único departamento sin hospitales de segundo nivel. La construcción de un nuevo centro de tercer nivel, iniciada en 2017, está paralizada. La infraestructura del Germán Busch data de los años 70 y muestra graves deterioros.

La salud en Beni pende de un hilo

La crisis evidencia la tensión entre autonomías y el Gobierno central. Mientras las autoridades locales responsabilizan al Estado, este insiste en que los recursos existen pero no se gestionan eficientemente. La población, atrapada en el medio, sufre la escasez.

TSE convoca a binomios a pacto de no guerra sucia para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a firmar un pacto de no guerra sucia y respeto
Votación de la primera vuelta electoral del 17 de agosto Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal de Santa Cruz sesiona sin UCS y MAS por tensión política

El Concejo Municipal de Santa Cruz inició sesión con solo seis concejales presentes, tras la ausencia de UCS y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Corte Suprema Brasil vota veredicto contra Bolsonaro por golpismo

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil delibera el veredicto contra Jair Bolsonaro y siete colaboradores por
Sesión de la Corte Suprema de Brasil con seguridad reforzada Reuters / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento y residencia del primer ministro de Nepal

Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron el Parlamento y la residencia del primer ministro de Nepal en protesta por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Manifestantes incendian Parlamento de Nepal tras renuncia primer ministro

Al menos 19 personas murieron en protestas en Nepal donde manifestantes incendiaron el Parlamento tras la renuncia del primer
Fuego en el palacio Singha Durbar de Katmandú, sede del gobierno y parlamento nepalí Información de autor no disponible / Clarín

Concejo Municipal de Santa Cruz inicia sesión con solo seis concejales

La sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz se desarrolló con solo seis ediles presentes debido a la ausencia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Emisarios del PCC reclutan bolivianos para narcotráfico

El viceministro Jaime Mamani confirmó la presencia de emisarios del PCC en Bolivia que reclutan ciudadanos para producción y
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani JME / Unitel Digital

Hombre muere apuñalado en centro de Oruro

Un hombre de 32 años falleció tras ser apuñalado en la calle Bolívar de Oruro. El presunto atacante fue
Imagen ilustrativa de archivo de una calle Información de autor no disponible / EL DEBER

Madres bolivianas enfrentan extorsión en búsqueda de hijas desaparecidas

Familias bolivianas financian búsquedas de personas desaparecidas enfrentando extorsión policial y negligencia estatal, con 3.409 denuncias en 2023 y
Testimonios estremecedores de mujeres que recorren comisarías y terminales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios de Bulo Bulo casi linchan a dos presuntos ladrones

Cerca de 80 pobladores agredieron físicamente a dos sujetos sorprendidos robando en una vivienda del barrio Lindo del trópico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuestionamientos legales a elección de vocales del TSE en Bolivia

Proceso de designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral enfrenta impugnaciones por vicios de nulidad y deficiencias en
El mandato de estas autoridades termina el 19 de octubre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paz y Quiroga pactan no agresión para balotaje en Bolivia

Candidatos presidenciales se comprometen a respetar resultados electorales en reunión convocada por el TSE para garantizar transparencia en segunda
Imagen de los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo