Arce: solo el MAS garantiza desarrollo rural en Bolivia

El presidente Luis Arce defiende su gestión y critica propuestas de oposición que eliminarían programas sociales en zonas rurales.
Opinión Bolivia

Arce afirma que solo el MAS garantiza desarrollo rural en Bolivia

El presidente critica propuestas de derecha que eliminarían programas sociales. Durante la entrega de obras en La Paz, defendió su gestión y llamó a votar por su partido en las elecciones del 17 de agosto.

«No hay más opción que apostar por el MAS»

El presidente Luis Arce aseguró que «no hay más opción» para los votantes que apoyar al MAS en las próximas elecciones generales. Lo hizo durante la entrega de una unidad educativa, pozos y enlosetados en Hichocollo (La Paz), con una inversión de 5 millones de bolivianos. «Es el único que garantiza desarrollo y obras en el área rural», afirmó.

Críticas a la oposición

Arce rechazó las propuestas de «partidos de derecha» que buscan eliminar programas sociales, como la construcción de tinglados, escuelas o puentes en zonas rurales. «Quieren dejar sin obras a los más humildes», enfatizó. Instó a los bolivianos a «discernir entre quienes promueven el desarrollo y quienes no».

Obras como bandera electoral

El acto en Pelechuco sirvió para mostrar la inversión del Gobierno en infraestructura rural. Arce vinculó directamente estos proyectos con la continuidad del MAS: «Sin nuestro partido, estos programas desaparecerán». La estrategia apunta a consolidar el voto campesino, base tradicional del oficialismo.

Una apuesta por el voto rural

El MAS ha mantenido desde 2006 programas de obras en municipios alejados, clave para su apoyo electoral. La oposición, en cambio, ha cuestionado el modelo de subsidios directos, proponiendo alternativas más focalizadas. Esta disputa define parte del debate previo a los comicios.

El desarrollo rural en juego

Las declaraciones de Arce reflejan la polarización en torno a las políticas sociales. Mientras el MAS las presenta como irrenunciables, la oposición las considera insostenibles. El resultado electoral determinará qué modelo prevalece para las comunidades rurales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.