Arce defiende contratos de litio y niega presión al Legislativo

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los acuerdos con Rusia y China son favorables para Bolivia, garantizando soberanía y participación mayoritaria en la producción de litio.
unitel.bo

Arce defiende contratos de litio y niega presión al Legislativo

El presidente boliviano asegura que los acuerdos con Rusia y China son «favorables». Los debates parlamentarios se suspendieron tras protestas de la oposición, que cuestiona los beneficios para el país. Los contratos involucran inversiones por más de 2.000 millones de dólares.

«Garantizan soberanía y participación mayoritaria»

El presidente Luis Arce afirmó que los contratos con Uranium One Group (Rusia) y el consorcio chino CBC «garantizan la soberanía sobre el litio». Según el mandatario, Bolivia tendrá participación mayoritaria en toda la cadena productiva. Negó presionar al Legislativo para su aprobación: «Es la Asamblea la que debe cumplir con sus tiempos».

Oposición denuncia «desesperación» del Gobierno

La diputada opositora Lissa Claros (Comunidad Ciudadana) acusó al Ejecutivo de «forzar la aprobación de contratos lesivos». Cuestionó la falta de una ley de litio y exigió respuestas sobre los términos de los acuerdos. Legisladores evistas y de oposición bloquearon los debates con protestas en el hemiciclo.

Detalles de los polémicos acuerdos

Uranium One Group invertirá 970 millones de dólares para producir 14.000 toneladas anuales de carbonato de litio en Uyuni. El consorcio chino CBC destinará 1.030 millones para dos plantas con capacidad de 35.000 toneladas anuales. Ambos proyectos usarán tecnología EDL (Extracción Directa de Litio).

Un recurso que divide al país

Bolivia posee las mayores reservas mundiales de litio, clave para la transición energética. Desde 2021, el Gobierno firmó 14 convenios con empresas internacionales. La oposición y sectores de Potosí rechazan los contratos actuales por regalías mineras y posibles impactos ambientales. El debate parlamentario lleva meses postergado.

El litio sigue en pausa legislativa

Los contratos, presentados en 2024, no serán tratados hasta febrero de 2025. Mientras, las inversiones extranjeras y la industrialización del litio dependen de una aprobación que enfrenta resistencias políticas y sociales. El Gobierno insiste en que los acuerdos son históricos; la oposición los califica de «apresurados».

Sandro Dias establece dos récords mundiales al descender un edificio de 22 plantas

El patinador brasileño Sandro Dias estableció dos récords Guinness al descender la fachada curva del edificio CAFF en Porto
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Adolescente afgano sobrevuela a 36.000 pies en el tren de aterrizaje de un avión

Un adolescente afgano de 13 años sobrevivió a un vuelo de Kabul a Nueva Delhi escondido en el compartimento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La actriz IA Tilly Norwood provoca un fuerte rechazo de los sindicatos de Hollywood

La presentación de la actriz sintética Tilly Norwood ha generado un rechazo inmediato de SAG-AFTRA. El sindicato advierte sobre
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Alibaba anuncia acuerdo con Nvidia, expansión global de centros de datos y nuevo modelo de IA

Alibaba anuncia una asociación estratégica con Nvidia para integrar sus herramientas de IA física. La compañía expandirá su red
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Amazon pagará 2500 millones de dólares por engañar a usuarios de Prime

Amazon pagará 2500 millones de dólares a la FTC por utilizar tácticas engañosas en suscripciones de Prime. El acuerdo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tesla aspira a producir 5.000 robots Optimus en 2025

Tesla planea fabricar 5.000 robots Optimus antes de que finalice 2025, redefiniendo su negocio principal como una plataforma de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung