APDHB denuncia a Israel por usar el hambre como arma en Gaza

La organización boliviana APDHB acusa a Israel de crímenes de guerra y lesa humanidad por bloquear ayuda humanitaria en Gaza, violando los Convenios de Ginebra.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

APDHB denuncia a Israel por usar el hambre como arma en Gaza

La organización boliviana acusa al Estado israelí de crímenes de guerra y lesa humanidad. El comunicado, respaldado por regionales de la APDHB, equipara el bloqueo de ayuda humanitaria con violaciones a los Convenios de Ginebra. Se publicó hoy en La Paz con apoyo de organismos internacionales.

«El hambre no puede ser un crimen»

La APDHB describe en su documento una «tragedia evitable» en Gaza, donde civiles desarmados, incluidos niños y mujeres, mueren al buscar alimentos. «Israel impide acceso a agua, medicinas y alimentos, violando el Derecho Internacional Humanitario», señala. Responsabilizan directamente al Estado israelí como potencia ocupante.

Respaldos y exigencias

La organización menciona que la ONU, Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras han documentado estas violaciones, calificándolas incluso de genocidio. Entre sus demandas: investigaciones internacionales independientes, justicia para víctimas y ayuda humanitaria «sin condiciones».

Una voz unificada desde Bolivia

Firmado por el Comité Ejecutivo Nacional Ampliado, el texto incluye a representantes de Oruro, Beni y Chuquisaca. Yolanda Herrera Hoyos, vicepresidenta de la APDHB, declara: «El silencio también mata». La organización rechaza interpretaciones geopolíticas, afirmando que su postura se basa en «el compromiso ético con la dignidad humana».

Gaza en el ojo del huracán

La Franja lleva años bajo bloqueo, con crisis recurrentes de alimentos y medicinas. La APDHB recuerda que el desplazamiento forzado de palestinos podría ser tipificado como crimen de lesa humanidad por la Corte Penal Internacional. La ONU ha alertado previamente sobre el riesgo de colapso humanitario.

Un grito global que no cesa

La APDHB concluye con un mensaje de resistencia: «Mientras el pan cueste la vida, seguiremos alzando la voz». Su pronunciamiento se suma a reclamos internacionales ante el agravamiento de la crisis, mientras Israel mantiene su postura oficial sin respuesta pública a la denuncia.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.