APDHB denuncia a Israel por usar el hambre como arma en Gaza
La organización boliviana acusa al Estado israelí de crímenes de guerra y lesa humanidad. El comunicado, respaldado por regionales de la APDHB, equipara el bloqueo de ayuda humanitaria con violaciones a los Convenios de Ginebra. Se publicó hoy en La Paz con apoyo de organismos internacionales.
«El hambre no puede ser un crimen»
La APDHB describe en su documento una «tragedia evitable» en Gaza, donde civiles desarmados, incluidos niños y mujeres, mueren al buscar alimentos. «Israel impide acceso a agua, medicinas y alimentos, violando el Derecho Internacional Humanitario», señala. Responsabilizan directamente al Estado israelí como potencia ocupante.
Respaldos y exigencias
La organización menciona que la ONU, Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras han documentado estas violaciones, calificándolas incluso de genocidio. Entre sus demandas: investigaciones internacionales independientes, justicia para víctimas y ayuda humanitaria «sin condiciones».
Una voz unificada desde Bolivia
Firmado por el Comité Ejecutivo Nacional Ampliado, el texto incluye a representantes de Oruro, Beni y Chuquisaca. Yolanda Herrera Hoyos, vicepresidenta de la APDHB, declara: «El silencio también mata». La organización rechaza interpretaciones geopolíticas, afirmando que su postura se basa en «el compromiso ético con la dignidad humana».
Gaza en el ojo del huracán
La Franja lleva años bajo bloqueo, con crisis recurrentes de alimentos y medicinas. La APDHB recuerda que el desplazamiento forzado de palestinos podría ser tipificado como crimen de lesa humanidad por la Corte Penal Internacional. La ONU ha alertado previamente sobre el riesgo de colapso humanitario.
Un grito global que no cesa
La APDHB concluye con un mensaje de resistencia: «Mientras el pan cueste la vida, seguiremos alzando la voz». Su pronunciamiento se suma a reclamos internacionales ante el agravamiento de la crisis, mientras Israel mantiene su postura oficial sin respuesta pública a la denuncia.