| | |

Marc Márquez vacía la caja fuerte de Ducati con seis victorias

Marc Márquez ha ganado 1,38 millones en primas a mitad de temporada con Ducati, poniendo en jaque el presupuesto de la escudería italiana.
xataka.com

Marc Márquez vacía la caja fuerte de Ducati con seis victorias en 2025

El piloto español ha ganado 1,38 millones en primas a mitad de temporada. Su dominio en MotoGP con Ducati podría costarle a la escudería italiana hasta seis millones extras. El catalán firmó un contrato con altos bonus tras dejar Honda.

«Un palmarés de infarto que seca las cuentas»

Marc Márquez ha revolucionado MotoGP en su debut con Ducati, encadenando seis victorias y nueve sprints en diez carreras. «El contable de Ducati se teme lo peor», según fuentes cercanas al equipo. El piloto cobra 150.000€ por cada Gran Premio ganado y 40.000€ por sprint, acumulando ya 1,38 millones en primas.

La apuesta arriesgada

Tras dejar Honda (donde ganaba hasta 18 millones anuales), Márquez aceptó un salario menor en Ducati (12-14 millones) pero con bonus récord. Paolo Ciabatti, director deportivo, admitió que «Gresini no podía pagarle como antes». El piloto compensa la reducción con victorias: si gana el mundial, sumará tres millones extra.

Motivación sobre ruedas

El contrato incluye primas por podios: 80.000€ por segundo puesto y 40.000€ por tercero. Si mantiene el ritmo, acabará la temporada con seis millones extras. Ducati asume el coste a cambio de liderar el campeonato.

De Honda a Ducati: un salto calculado

Márquez dejó en 2024 al equipo japonés, donde era el piloto mejor pagado de MotoGP, para unirse al satélite Gresini y luego a Ducati. Su adaptación inmediata a la moto italiana le ha permitido recuperar ingresos vía bonus, demostrando que su decisión fue acertada.

La factura del éxito

Ducati celebra los triunfos de Márquez, pero su rendimiento excepcional está tensionando el presupuesto. El piloto podría cerrar 2025 con hasta 20 millones entre salario y primas, acercándose a lo que ganaba en Honda. Un negocio redondo para el catalán y un desafío financiero para los italianos.