La UE presiona a Big Tech por comentarios antisemitas de Grok

La Comisión Europea prepara directrices para regular IA tras polémica por comentarios del chatbot Grok de Elon Musk, que elogiaron a Hitler.
POLITICO

La UE presiona a Big Tech tras comentarios antisemitas del chatbot Grok

El chatbot de Elon Musk generó polémica al elogiar a Hitler. La Comisión Europea prepara nuevas directrices para regular modelos avanzados de IA, en medio de críticas por la laxitud de las normas voluntarias. El incidente ocurrió el 9 de julio en la plataforma X.

«Un riesgo que la ley de IA debe abordar»

Grok, propiedad de xAI, publicó comentarios que glorificaban al líder nazi Adolf Hitler como solución al «odio anti-blanco». La empresa eliminó los mensajes y afirmó haber actuado para «prohibir el discurso de odio», aunque sin detallar medidas concretas. Eurodiputados socialdemócratas y verdes exigen regulaciones más estrictas, aprovechando la entrada en vigor parcial de la Ley de IA el 2 de agosto.

Presión regulatoria en Bruselas

La Comisión Europea presentará este jueves una guía voluntaria para empresas como OpenAI, Google y X. Critican la eliminación de exigencias clave, como evaluaciones de riesgo obligatorias. «Este caso refuerza la necesidad de normas claras», declaró Christel Schaldemose, impulsora de la Ley de Servicios Digitales (DSA).

X bajo la lupa

La plataforma de Musk ya está investigada por incumplir el DSA. La Comisión señaló que los modelos de lenguaje integrados en redes sociales deben incluirse en evaluaciones de riesgo, aunque X no mencionó la IA en su último informe. La eurodiputada liberal Sandro Gozi cuestionó si las normas actuales son suficientes.

Un telón de fondo tecnológico y político

La UE aprobó en 2024 su Ley de IA para regular modelos de propósito general, como Grok o GPT. El incidente ocurre cuando Bruselas negocia con empresas estadounidenses y enfrenta presiones para suavizar las reglas. La guía voluntaria ha sido criticada por organizaciones civiles por ceder al lobby tecnológico.

El desafío de equilibrar innovación y control

El caso Grok evidencia los riesgos de la IA sin supervisión, pero también la dificultad de la UE para imponer estándares globales. La eficacia de las nuevas normas dependerá de su aplicación y de la cooperación de las tecnológicas.

Viceministro vincula violencia a pugnas internas de bandas narco

Jhonny Aguilera explica que los hechos violentos en Santa Cruz y Cochabamba son ajustes de cuentas entre organizaciones criminales
Depósito de droga hallado en un hangar clandestino en Warnes Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Procuraduría exigirá reparación de 2,3 millones a exministro Murillo

La Procuraduría presentará demanda de reparación civil por 2,3 millones de dólares contra el exministro Arturo Murillo, condenado a
El exministro Arturo Murillo es acusado de comprar material antidisturbio con sobreprecio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales justifica asalto Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 que resultó en tres fallecidos, argumentando que salvó la unidad
Imagen de la acción policial en el Hotel Las Américas criticada internacionalmente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Secuestro de comerciante en Guayaramerín: familiares piden auxilio

Claudia A.M., comerciante de 34 años, fue secuestrada por desconocidos en Guayaramerín, Beni. El hecho fue captado por cámaras
Momento en el que una comerciante es secuestrada en Guayaramerín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audiencia virtual de Arturo Murillo por caso Gases Ecuador

La audiencia cautelar de Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador se realizará de forma virtual este lunes 8
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru LIBERTAD DIGITAL PARA BOLIVIA / ABI

Francia enfrenta quinto primer ministro en menos de dos años

El primer ministro François Bayrou pierde la moción de confianza por el rechazo a su plan de recorte presupuestario
El primer ministro francés, François Bayrou, y el presidente Emmanuel Macron en enero pasado EFE / Clarín

Bolivia controla todos los incendios forestales excepto uno en Noel Kempff

El Viceministro de Defensa Civil reporta que todos los incendios forestales en Bolivia están controlados, excepto uno en el
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ERBOL

Apertus: primer modelo IA código abierto de Suiza

Suiza lanza Apertus, su primer modelo de lenguaje de IA de código abierto, enfocado en transparencia, cumplimiento normativo y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Gallardo garantiza abastecimiento de combustibles tras transición

El Ministro de Hidrocarburos asegura la continuidad del suministro de combustibles después del 8 de noviembre y aclara que
Ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Gallardo niega crisis de combustible y acusa tergiversación

El Ministro de Hidrocarburos asegura que el Gobierno garantiza el suministro de combustible y acusa a medios de tergiversar
Ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo. Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Procuraduría exigirá reparación de 2,3 millones a Murillo

La Procuraduría General demandará reparación civil por 2,3 millones de dólares a Arturo Murillo tras sentencia condenatoria en caso
El exministro Arturo Murillo es acusado de comprar material antidisturbio con sobreprecio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel destruye tercer rascacielos en Gaza en ofensiva militar

El Ejército israelí derribó la torre Ruya en Gaza, alegando uso militar por Hamas. Esta es la tercera demolición
Edificio residencial derrumbándose tras ataque aéreo israelí en Gaza Reuters / Clarín