Mackinac Island: prohibición de coches desde 1898

La isla estadounidense de Mackinac mantiene desde 1898 una prohibición de vehículos motorizados, promoviendo el transporte a caballo, en bicicleta o a pie como atractivo turístico y de sostenibilidad.
xataka.com

Mackinac Island prohíbe coches desde 1898 y mantiene su tradición ecuestre

La isla estadounidense solo permite transporte a caballo, bicicleta o a pie. Ubicada en Michigan, cuna de la industria automotriz, conserva esta singularidad como atractivo turístico. La norma surgió tras protestas por molestias de los primeros vehículos motorizados.

«Una isla donde el tiempo se detuvo»

Mackinac Island, en el Lago Hurón (EEUU), vetó los coches en 1898 tras quejas de los conductores de carruajes. Hoy, sus 600 habitantes y visitantes usan caballos, bicicletas o ferry. «Sin caballos, este lugar no sería lo que es», destaca un empleado local a la BBC.

Excepciones bajo control

Solo vehículos de emergencia (ambulancias, policía) y rodajes puntuales —como la película Somewhere in Time (1979)— pueden circular. El Servicio Secreto usó un coche en 1975 durante una visita presidencial, pero el mandatario optó por un carruaje.

Un imán turístico

La isla atrae visitantes con su fuerte histórico, el Grand Hotel y paisajes libres de tráfico. La carretera M-185 es la única de EEUU sin vehículos motorizados, según su web oficial. Los ferries conectan con ciudades cercanas como Mackinaw City.

Raíces en el siglo XIX

La prohibición nació cuando los coches asustaban a los caballos, vitales para el transporte y turismo. A pesar de estar en Michigan —hogar de Ford y General Motors—, la isla mantuvo su identidad. Los primeros carruajes obtuvieron licencia en 1869.

Un legado que cabalga hacia el futuro

Mackinac Island demuestra que un modelo alternativo de movilidad es posible. Su caso, único en EEUU, combina tradición, sostenibilidad y turismo, sin renunciar a servicios esenciales. La norma cumple 127 años en 2025.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo

Consejo de la Magistratura interviene juzgado de Yapacaní por denuncias

El Consejo de la Magistratura intervino el Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Yapacaní tras denuncias por retardación de
Imagen sin título

Rodrigo Paz destaca reuniones con gobierno de Trump e instituciones financieras en EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, confirma el apoyo de EEUU, el BID, el Banco Mundial y el FMI
Rodrigo Paz junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz con tiempo inestable: vientos de hasta 70 km/h, altas temperaturas y
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para garantizar la seguridad de la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz.
Imagen sin título

Roban exhibidor de tortas y dinero de una pastelería en Santa Cruz

Ladrones forzaron la entrada a una pastelería en la Pampa de la Isla, Santa Cruz, y sustrajeron un exhibidor
Vitrina sustraída de la pastelería

La Paz prohíbe concentración de Lara en plaza San Francisco por reparaciones

La Alcaldía de La Paz ha denegado la concentración del vicepresidente electo Edmundo Lara en la plaza San Francisco.
Imagen sin título