Junio 2025: el mes más cálido y seco en España

La AEMET confirma que junio de 2025 batió récords históricos con una temperatura media 3,6°C superior al promedio, mientras las lluvias cayeron un 32% en la Península.
xataka.com

Junio de 2025 fue el mes más cálido y seco registrado en España

La temperatura media superó en 3,6°C el promedio histórico, según datos de AEMET. Las precipitaciones cayeron un 32% en la Península, agravando el riesgo de sequía tras meses de bonanza hidrológica.

«Un junio que rompe todos los récords»

La AEMET confirmó que junio de 2025 fue el más cálido de la serie histórica, con una media de 23,7°C en la Península. La anomalía térmica (+3,6°C) superó en 0,9°C el récord anterior (2017). En zonas del noreste, el termómetro llegó a marcar 4,5°C por encima de lo habitual.

Baleares y Canarias, contrastes extremos

Baleares registró un mes «extremadamente cálido» (+3,1°C), mientras Canarias tuvo un junio «muy cálido» (+0,7°C). El archipiélago balear sufrió además un 99% menos de lluvias, con solo 0,1 mm acumulados.

Sequía: la otra cara del calor

Pese a tormentas puntuales, las precipitaciones fueron un 30% inferiores a la media en la Península (21,7 mm). Solo áreas como la Meseta Norte o el valle del Ebro superaron los valores habituales. Canarias recibió el 27% de su lluvia esperada (0,7 mm).

De la bonanza hidrológica a la alerta

Tras un otoño y primavera con lluvias abundantes que aliviaron la sequía, junio marca un posible cambio de tendencia. AEMET advierte que la escasez de agua podría intensificarse, recordando que «la bonanza no es eterna».

El verano se presenta complicado

Los datos refuerzan la preocupación por la gestión hídrica y los efectos del calentamiento global. La combinación de calor extremo y falta de lluvias obliga a extremar medidas ante posibles restricciones, especialmente en Baleares y zonas peninsulares más afectadas.