Ciudad Real crea la única ZBE de España sin restricciones a coches sin etiqueta

Ciudad Real implementa una ZBE única que permite circular a vehículos sin etiqueta, priorizando la inclusión social y activando restricciones solo en episodios de contaminación.
xataka.com

Ciudad Real crea la única ZBE de España que permite coches sin etiqueta

El municipio manchego evita restringir vehículos antiguos. Su alcalde defiende que las ZBE no deben excluir a quienes no pueden comprar coches nuevos. La medida aprovecha vacíos legales y solo activa restricciones en episodios puntuales de contaminación.

«No es zona para ricos»: el modelo inclusivo de Ciudad Real

Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, afirma que «no es una zona para ricos en la que solo puedan pasar los que tengan un coche de 60.000 euros». Critica así las ZBE tradicionales, que limitan el acceso a vehículos antiguos o sin etiqueta ambiental. «La mayoría en el centro no planea cambiar de coche», recalca.

¿Cómo funciona esta ZBE?

La Zona para Episodios de Contaminación Ambiental (ZECA) solo restringe el tráfico durante alertas por alta polución, y aún así permite circular a:

  • Vehículos sin etiqueta empadronados en la zona.
  • Automóviles autorizados por residentes.

Los únicos excluidos son «los que vengan de fuera» sin etiqueta ni permiso, en contadas ocasiones anuales.

Un vacío legal con precedentes

La ley exige ZBE en ciudades de más de 50.000 habitantes, pero no especifica restricciones concretas. Ciudades como Bilbao o Sevilla ya aplican modelos similares con mínimo impacto:

  • Bilbao limita su ZBE a 2 km² y permite estacionar en parkings.
  • Sevilla restringe solo en la Isla de la Cartuja y en horarios reducidos.

Peatonalizar sin prohibir

El ayuntamiento argumenta que su Zona Ciudad Real Saludable (ZCRS), con calles peatonales, reducirá emisiones un 40% (NOx) y 10% (CO2) para 2030. La guía estatal de ZBE avala este enfoque, al no incluir sanciones por incumplimiento.

Un debate que divide a los municipios

Muchas ciudades evitan implantar ZBE estrictas por su impopularidad. Ciudad Real prioriza «no afectar a los vecinos», aunque organizaciones ecologistas cuestionan su eficacia real contra la contaminación.

ZBE flexibles: ¿solución o parche?

El modelo de Ciudad Real refleja el equilibrio entre cumplir la ley y evitar conflictos sociales. Su éxito dependerá de si logra mejorar la calidad del aire sin excluir a los conductores de bajos recursos.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital