Ciudad Real crea la única ZBE que permite coches sin etiqueta

La ZBE de Ciudad Real, única en España, permite circular a vehículos sin etiqueta DGT durante episodios de contaminación, priorizando a los empadronados.
xataka.com

Ciudad Real crea la única ZBE de España que permite coches sin etiqueta

El alcalde defiende que restringir solo a eléctricos excluiría a quienes no pueden pagar 60.000 euros. La medida, legal y sin sanciones, aplica restricciones mínimas: solo en episodios puntuales de contaminación. Criticada por «clasismo», la ZBE prioriza a vehículos empadronados.

«No es una zona para ricos»

Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, justifica la decisión: «La mayoría en el centro no planea cambiar de coche». La ZBE local, denominada ZECA, solo activa límites durante «uno o dos días al año» por alta contaminación. Permite circular a todos los vehículos empadronados o autorizados por residentes, incluso sin etiqueta DGT.

¿Quién queda fuera?

Solo los coches no empadronados, sin etiqueta y sin autorización tendrán prohibido el acceso durante episodios contaminantes. El ayuntamiento asegura que peatonalizar calles (ZCRS) reducirá emisiones un 40% (NOx) y 10% (CO2) para 2030.

Lagunas legales y precedentes

La normativa estatal exige ZBE en ciudades grandes pero no impone restricciones concretas. Bilbao y Sevilla también aplican modelos poco restrictivos: la primera limita estacionamiento y la segunda acota la ZBE a la Isla de la Cartuja con horario reducido.

El debate del «clasismo»

Criticadas por excluir vehículos antiguos y económicos, las ZBE generan rechazo entre votantes. Ciudad Real evita sanciones y conflictos al no prohibir ningún coche local. El gobierno admitió en su guía que esta flexibilidad era viable.

Un modelo con pocos límites

La ZBE de Ciudad Real refleja la tensión entre ecología y accesibilidad. Su impacto real en la calidad del aire dependerá de la eficacia de las peatonalizaciones, ya que el tráfico apenas se restringe.