California propone recortes ambientales para energía limpia

Legisladores buscan eximir proyectos de energía limpia de la ley ambiental CEQA tras la eliminación de incentivos federales, generando tensión entre ecologistas y promotores.
POLITICO

California propone recortes ambientales para acelerar proyectos de energía limpia

Legisladores buscan eximir proyectos de la ley ambiental CEQA tras la eliminación de incentivos federales por la «megaley» de Trump. La medida enfrenta a ecologistas y promotores de energías renovables en un contexto de plazos ajustados y recortes presupuestarios.

«Construir rápido o perder subsidios»

La «megaley» republicana, firmada el 7 de julio, elimina créditos fiscales clave para energías renovables y establece plazos perentorios: proyectos deben iniciar obras antes de julio de 2026. 60 iniciativas californianas podrían perder financiación, según análisis de POLITICO. El senador Scott Wiener defiende exenciones al CEQA: «¿No sería una tragedia perder proyectos por trámites burocráticos?».

Reacción de los actores

Grupos ecologistas, como Coalition for Clean Air, aceptan agilizar permisos solo para tecnologías «verdaderamente limpias». Critican las recientes exenciones a fábricas de semiconductores, que «pueden generar residuos tóxicos». Mientras, la asociación American Clean Power-California insiste en que «California debe dejar de ponerse obstáculos a sí misma».

El dilema de los fondos estatales

Con el recorte federal al subsidio de 7.500 dólares para vehículos eléctricos, el gobernador Gavin Newsom propuso usar ingresos del sistema cap-and-trade. Sin embargo, 1.000 millones ya se destinaron a incendios, reduciendo el margen para nuevas inversiones. Melissa Romero, de California Environmental Voters, advierte: «Priorizar extinción de incendios resta recursos a la transición energética».

Un precedente reciente

California aprobó en junio exenciones al CEQA para proyectos ferroviarios y de mitigación de incendios, marcando un cambio en la balanza entre protección ambiental y agilidad. La senadora Caroline Menjivar ya alertó entonces sobre el riesgo de «debilitar salvaguardas clave».

¿Solución o nuevo problema?

La estrategia de acelerar permisos podría salvar proyectos renovables, pero profundiza la tensión entre desarrollo y conservación. El éxito dependerá de cómo se definan los límites de las exenciones y la capacidad para compensar la pérdida de fondos federales.

Empresarios rechazan ampliación del feriado por pérdida de $us 12 millones

La CNI y Cainco critican el feriado del 7 de agosto, alertando sobre una pérdida de $us 12 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú ratifica declaraciones de Boluarte sobre Bolivia como país fallido

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de la presidenta Boluarte sobre Bolivia, generando tensión diplomática entre ambos países.
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea

Gobierno suspende entrega de harina subvencionada por paro de panificadores

EMAPA retendrá 15.968 quintales de harina como sanción por el paro de 48 horas de los panificadores, debido a
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gobierno anuncia sanciones a panificadores por incumplir acuerdo de precios

El gobierno aplicará sanciones a panificadores por no acudir al diálogo y presunto desvío de insumos subsidiados, en un
Silva cuestionó el paro de los panificadores ABI / ELDEBER.com.bo

Feminicidio en Cliza: investigan a pareja de joven fallecida

Una mujer de 19 años murió al caer de un tercer piso en Cochabamba. Su pareja fue detenido como
Evelyn Andia, víctima de feminicidio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor se duerme al volante y provoca accidente en La Paz

Un hombre de 62 años resultó herido tras volcar su vehículo en la avenida Zabaleta de La Paz, luego
El vehículo quedó volcado a un lado de la carretera Rossángela Zanabria / UNITEL

Incautan 500 kilos de marihuana en Quillacollo, Bolivia

La Felcn decomisó media tonelada de marihuana en una camioneta abandonada en Marquina, Cochabamba, tras un operativo policial. Los
Marihuana y vehículo incautados Pedro Silva / UNITEL

Feminicidio en Cliza: Joven asesina a su pareja al arrojarla de un tercer piso

Evelyn Andia, de 19 años, murió tras ser presuntamente lanzada por su novio en el estadio de Villa El
Wilber G.D. aprehendido por el feminicidio de Evelyn Andia Wilber G.D. / UNITEL

Accidente en Sorata: vehículo cae en barranco y deja dos muertos

Un vehículo cayó en un barranco en Sorata, dejando dos muertos. Familiares retiraron los cuerpos y el vehículo antes
El supuesto lugar del siniestro del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores anuncian subida del pan a Bs 1 por incumplimiento de EMAPA

Los panificadores aumentarán el precio del pan a Bs 1 si EMAPA no cumple con los cupos de harina
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ABI

Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral

El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos tras su retirada no formalizada. Los votos a
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. URGENTE.BO / ERBOL

Escasez de gasolina subsidiada en Bolivia obliga a comprar premium

La falta de gasolina subsidiada en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fuerza a conductores a adquirir combustible premium
Estaciones de servicio en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz solo ofrecen gasolina premium. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo