Venezuela tiene más petróleo que Arabia Saudí pero produce menos

Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo en la Faja del Orinoco, pero su producción es 12 veces menor que Arabia Saudí debido a sanciones y problemas estructurales.
xataka.com

Venezuela posee más petróleo que Arabia Saudí pero produce 12 veces menos

La Faja Petrolífera del Orinoco alberga 300.878 millones de barriles, la mayor reserva comprobada del mundo. Pese a su potencial, Venezuela solo extrae 770.000 barriles diarios por sanciones y problemas estructurales. La región busca recuperar relevancia en un contexto de «fiebre del oro» petrolera en Latinoamérica.

Un gigante dormido bajo el Orinoco

La Faja Petrolífera del Orinoco, descubierta en 1936, concentra crudo pesado y extrapesado, más complejo y costoso de refinar. Aunque en su apogeo Venezuela producía 3 millones de barriles diarios, hoy ocupa el puesto 21 mundial, por detrás de Colombia. «El problema va más allá de las sanciones», señala el texto: la infraestructura requiere modernización urgente.

Oportunidad entre obstáculos

Las sanciones de EE.UU. se suavizaron temporalmente en 2023, permitiendo el regreso parcial de inversores extranjeros. Sin embargo, la corrupción y la crisis económica persisten. Las empresas ahora pueden gestionar licencias individuales, pero «el crudo venezolano sigue necesitando capital para competir».

Latinoamérica en la carrera petrolera

Mientras Guyana crece un 33% en PIB por sus yacimientos y Brasil escala al octavo puesto mundial, Venezuela lucha por no quedarse atrás. El texto destaca que México también avanza (puesto 11), pero plantea una incógnita: «¿Qué pasará cuando la transición energética reduzca la demanda global?».

De la gloria al declive

Venezuela fue potencia petrolera hasta que la mala gestión, la dependencia del crudo y las sanciones paralizaron su industria. La Faja del Orinoco, símbolo de riqueza mal aprovechada, refleja la caída de un sector que aportaba el 90% de los ingresos del país.

¿Despertará el gigante?

El futuro de la Faja depende de inversiones y estabilidad política, pero el contexto global añade incertidumbre. Mientras otros países latinoamericanos aprovechan el «momentum», Venezuela enfrenta una carrera contra el tiempo para no perder su última carta económica.

Lula cambia estrategia electoral 2026 enfocándose en Tarcísio de Freitas

El PT de Lula desplaza a Bolsonaro del centro de la campaña y prioriza el ataque al gobernador de
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante la cumbre virtual del grupo de BRICS Xinhua / Clarín

Choquehuanca culpa a ALP por crisis económica al bloquear crédito

Vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de diésel y dólares al rechazo de la Asamblea Legislativa a un préstamo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Venezuela inicia adiestramiento militar continuo por amenazas de EEUU

Ministerio de Defensa venezolano anuncia entrenamiento militar todos los sábados en respuesta al despliegue naval y aéreo estadounidense en
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, durante una rueda de prensa en Caracas EFE / Clarín

Bolivia recupera derecho a voto ONU tras pago en moneda local

Bolivia restablece su derecho a voto en Naciones Unidas después de pagar cuotas atrasadas en bolivianos, resolviendo impago por
El Viceministro de Relaciones Exteriores en Bolivia TV ABI / Correo del Sur

Detienen conductor autobús arrollado por tren México: homicidio y lesiones

Gustavo Alfredo ‘N’ fue detenido por la Fiscalía del Estado de México enfrentando cargos de homicidio y lesiones por
Autoridades trabajan en el lugar donde un autobús de pasajeros fue impactado por un tren al intentar cruzar las vías Jorge Alvarado/Reuters / Clarín

Libre solicita al TSE pruebas documentadas de guerra sucia PDC

Libre presentará memorial ante el TSE exigiendo al Partido Demócrata Cristiano que documente sus denuncias de guerra sucia electoral.
Rodrigo Antonio Loma, delegado de Libre ante el TSE y diputado electo por La Paz ERBOL/RRSS / Correo del Sur

Líderes EEUU cancelan actos y refuercan seguridad tras asesinato político

Políticos de ambos partidos cancelan apariciones públicas y aumentan medidas de seguridad tras el asesinato de Charlie Kirk, en
Homenaje a Charlie Kirk en pantalla gigante antes de carrera de NASCAR Cup Series en Bristol, Tennessee AP / Associated Press

Rodrigo Paz exige presidencias del Senado y Diputados para PDC

Candidato presidencial responsabiliza a gestiones pasadas de humillación internacional de Bolivia y reclama liderazgo legislativo para su partido.
Rodrigo Paz durante la concentración en El Alto CAPTURA DE PANTALLA / Correo del Sur

Bombero fallecido en explosión de silo es ascendido póstumamente en Santa Cruz

El sargento Abel Isaac Chillca Marca fue ascendido póstumamente tras fallecer por heridas de la explosión en el Parque
El bombero fue despedido con honores por sus camaradas Bomberos / EL DEBER

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo