Venezuela tiene más petróleo que Arabia Saudí pero produce menos

Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo en la Faja del Orinoco, pero su producción es 12 veces menor que Arabia Saudí debido a sanciones y problemas estructurales.
xataka.com

Venezuela posee más petróleo que Arabia Saudí pero produce 12 veces menos

La Faja Petrolífera del Orinoco alberga 300.878 millones de barriles, la mayor reserva comprobada del mundo. Pese a su potencial, Venezuela solo extrae 770.000 barriles diarios por sanciones y problemas estructurales. La región busca recuperar relevancia en un contexto de «fiebre del oro» petrolera en Latinoamérica.

Un gigante dormido bajo el Orinoco

La Faja Petrolífera del Orinoco, descubierta en 1936, concentra crudo pesado y extrapesado, más complejo y costoso de refinar. Aunque en su apogeo Venezuela producía 3 millones de barriles diarios, hoy ocupa el puesto 21 mundial, por detrás de Colombia. «El problema va más allá de las sanciones», señala el texto: la infraestructura requiere modernización urgente.

Oportunidad entre obstáculos

Las sanciones de EE.UU. se suavizaron temporalmente en 2023, permitiendo el regreso parcial de inversores extranjeros. Sin embargo, la corrupción y la crisis económica persisten. Las empresas ahora pueden gestionar licencias individuales, pero «el crudo venezolano sigue necesitando capital para competir».

Latinoamérica en la carrera petrolera

Mientras Guyana crece un 33% en PIB por sus yacimientos y Brasil escala al octavo puesto mundial, Venezuela lucha por no quedarse atrás. El texto destaca que México también avanza (puesto 11), pero plantea una incógnita: «¿Qué pasará cuando la transición energética reduzca la demanda global?».

De la gloria al declive

Venezuela fue potencia petrolera hasta que la mala gestión, la dependencia del crudo y las sanciones paralizaron su industria. La Faja del Orinoco, símbolo de riqueza mal aprovechada, refleja la caída de un sector que aportaba el 90% de los ingresos del país.

¿Despertará el gigante?

El futuro de la Faja depende de inversiones y estabilidad política, pero el contexto global añade incertidumbre. Mientras otros países latinoamericanos aprovechan el «momentum», Venezuela enfrenta una carrera contra el tiempo para no perder su última carta económica.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen